Cierta vez que no encontrábamos un libro que nos habían pedido en la Escuela, mi madre nos llevó a la Imprenta Oriental. Era su último recurso, pero sabía que allí encontraría el esquivo material.
Era un largo camino hasta llegar a Sayago y Olegario Andrade desde mi casa pero nunca acortábamos con algún atajo el camino, siempre, invariablemente era “todo derecho” por Ariel hasta “encontrar” Sayago y doblar a la izquierda.
Llegamos, previo saludos en el Bazar Cris-Noé – los dueños eran amigos de mi madre, ¿ a quién no conocía ? – y nos dispusimos a esperar. De León, así se apellidaba el propietario, estaba sobre la derecha en medio de unas estanterías, en un espacio angosto que quedaba en medio, hablando por teléfono.
El teléfono estaba ubicado muy alto, por lo que inferí que había un escalón donde este buen hombre se había parado.
Mi sorpresa fue mayúscula cuando lo vi “cortar” y salir caminando con los 2 metros largos que tenía y sin “bajar del escalón” donde yo lo hacía parado.
Me parece todavía, escuchar reir a mi madre cuando le conté mi suposición. No me resultó extraño años después, que un De León, el “Memo” jugara al basket en Sayago.
¿ El libro ?, ah, no, no lo tenía en el momento, pero me lo consiguió.
¿Qué comprabas vos en la Imprenta Oriental ? O, ibas a Barreiro & Ramos ?
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Gabriel: preguntás si comprábamos en la Imprenta Oriental o en Barreiro y Ramos, naturalmente. Si tuviésemos veinte o treinta años más incluiríamos a la Librería Progreso, que supo tener mi padre Arnoldo Repetto en el local de 28 de Febrero 1044 frente a la Estación, décadas antes de que se transformase finalmente en Foto Sayago.
Me gustaMe gusta
By: Fernando Repetto on 20 abril 2014
at 1:55 am
Destaco que, haciendo honor a su nombre, la Imprenta Oriental era precisamente una imprenta, además de librería. Sería bueno que el Memo hiciera algún cuento de esas imprentas de barrio con oficios ya en extinción.
Me gustaMe gusta
By: Fernando Repetto on 20 abril 2014
at 1:49 am
Y no olviden a Delfina, la señora del flaco De Leon que estaba «al mango» con él en la librería. Muy amiga de mi madre y una gran persona
Abrazos a todos
Emilio
Me gustaMe gusta
By: Emilio Silva Martino.- on 21 mayo 2012
at 11:01 am
QUE TE PUEDO DECIR DE LA IMPRENDA ORIENTAL SI HABREMOS IDO A COMPRAR HOJAS TABARE Y COMO DECIS NOS ASOMBRABAMOS DE LA ALTURA DE NORBERTO SON COSAS DIFICILES DE OLVIDAR, SOBRE TU COMENTARIO DEL BAZAR CRIS NOE LOS PRIPIETARIOS WASHINGTON Y NELLY SON TIOS MIOSY HOY GOZAN DE UNAS MERECIDAS JUBILACIONES
Me gustaMe gusta
By: ANGEL MARICHAL on 17 enero 2009
at 11:47 pm
Querido Gabriel:
Probablemente algunos años después de lo que vos contás, tambien supe ir a la Imprenta Oriental con mi abuelo Francisco a comprar mis libros para el liceo y me acuerdo que me sorprendió también la altura de aquel hombre que parecía que tocaba el techo.
También me gustaría contarte que De León fue fundador del primer Comité de Base del Frente Amplio en la zona de Sayago por lo que aún hoy lleva su nombre y que no solo «Memo» fue jugador de basket, tambien Fernando su hijo menor fue un gran jugador iniciandose en el Club Sayago, y pasando por Olimpia, Aguada y Nacional.
También sus nietos hoy en día juegan en Sayago y dicen que son tan buenos y tan altos como sus padres y abuelo. Tambien como anécdota te cuento que este hombre fue muy querido y respetado en Sayago por solidario y buena persona (a decir de mis padres) pero cuando iba a ver al cuadro de sus amores se transformaba y gritaba como un desaforado, y fue en uno de esos partidos que le dio un infarto y murió.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
By: Bettina on 13 enero 2009
at 7:56 pm