
En el comedor de las Escuelas 99 y 110, Leones y Leos contribuyen con una heladera, año 74 aprox. ( © VillaSayago.Com )
A ver si esta foto despierta a Teresita Quesada, que nos prometió pero …aún esperamos.
En la imagen vemos a un grupo de niños comensales que nos resulta imposible determinar por nombre y apellido, sí podemos dar los de los ya mayores y mayorcitos, de izquierda a derecha, comenzando por la heladera : Sergio Colina, Juan Antonio Iafrate, Chola Caorsi, Mamina ( la abuela de Guillermo Garrone ), ( ? ), Noelia Iafrate, ( ? ), Irma Chicote de Andrade, de túnica la infatigable encargada del comedor, detrás mi madre María Esther Andrade de Erosa.
Parados al fondo : Francisco Garrone, el León Tula ( si no me equivoco ), Reynoso, Héctor Colina, Héctor Ganzinelli, Gerardo Fernández Araquistain, atrás Adhemar Coco Pezzolano, aparece oculta creo que Inés Iglesias y a su lado Enrique Muknik.
Mas abajo vemos otra toma del mismo acto, al dorso de la foto, luce como muchas veces el sello de Foto Penny, debajo del estandarte Leo vemos a : Gerardo Fernández Araquistain, Inés Iglesias, con el peinado tipo nido de pájaro quien escribe, Sergio Colina y Enrique Muknik.
Una vez detectada una carencia o necesidad ( cosa que no era ni es difícil en la escuela pública ), los clubes y fuerzas vivas se ponían a trabajar en conjunto para paliar la dificultad, en este caso supongo que sería la falta de una heladera la que llevó a Leos y Leones a acercarse a la 99 y 110, el comedor siempre alimentó a grupos de niños que de otra manera habrían ido a educarse con la «pancita vacía», se complementaba la alimentación con un vaso de leche caliente entre horas.
Apareció otra joyita, el documento acreditativo de Socio Leo, firmado en esta oportunidad incluso por uno de los que tenemos en la foto de mas arriba, Enrique. Estos impresos en principio los usábamos para recibo de pagos de cuota mensual del club o bien para servir de acreditación frente a….. ( ¿ frente a quién ?, pues no lo sé… ), venían con las actas fundacionales desde USA – donde está la Sede Internacional del Leonismo – y nosotros los hacíamos circular, este ha quedado para la historia como habrán visto.
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
yo curse en esa escuela y tengo muy lindos recuerdos
Me gustaMe gusta
By: aida isabel castro on 23 enero 2012
at 3:29 am
yo tengo que agradecer toda la vida a los leones de sayago, yo iba a la escuela 110 y ellos iban entre otras cosas a hacer chequeos de la vista, alli me detectaron una miopia que mis padres no se habian dado cuenta y me salvaron la vista.
Me gustaMe gusta
By: anita on 22 diciembre 2010
at 1:22 am
Teresita !, sigo esperando que revuelvas los albumes de tu viejo !!
Mirá que si yo tengo estas fotos no quiero ni saber las que pueden aparecer !!
un gran abrazo,
gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 24 junio 2010
at 12:04 pm
Gabriel, no podes!!!
Estas fotos y el carnet, más que joyitas son reliquias!!!!!
Después de esto, sí que me siento en falta, por no haber aportado material.
Gracias por mantenernos ligados a tan buenos momentos.
Cariños para todos
Teresita
Me gustaMe gusta
By: Teresita Quesada on 24 junio 2010
at 12:49 am
Tere, qué gusto asqueroso que tenía el aluminio de aquellos vasitos !!!!! no se lo sacabas ni con vascolet ni con nada…..me alegro de que Ruben se haya informatizado, arriba los abuelos cibernéticos !
Por suerte ganamos no ?
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 22 junio 2010
at 9:21 pm
Yo ayudé siempre en la 99 mi querida escuela Honduras donde cursé 7 años de mi vida pues repetí 5 año porque no me liberaba de algunas faltas de ortografía.
Allí cursamos todo el ciclo los 4 Douton ,como no quererla a esa escuela !!!!
Mis hijos,tambien cursaron allí, Lourdes hasta 4º Y Luis 1º hasta que nos vinimos a Buenos Aires,y mientras ellos cursaron nosotros estabamos en Cooperadora y a las 10 de la mañana nos turnábamos las madres e íbamos a darles la leche a TODOS los alumnos.
Se acuerdan de los vasitos de aluminio y que unos llevabamos cocoa o gofio para no tomar la leche sola porque no les gustaba y también algo llevaban/mos de merienda o torta o refuerzos y el que se hacía el día era aquel flaco de boina que vendía del lado de afuera del portón del patio …el faina que cortaba la porciín con un pedacito de yapa mientras Nativa didimuladamente cuidaba a todo los alumnos
¡¡QUE LINDOS TIEMPOS AQUELLOS !!! y AHORA SUFRIENDO EN ESTE MOMENTO CON EL PARTIDO URUGUAY———–MEXICO
Gabriel ¡¡¡tiembla el blog!!! en poco tiempo mas Ruben mi hermano transo y ahora tiene computadora y mucho tiempo esperá que le tome el gustito y vas a ver cuanto va a escribir ….
ESPERO,YA QUE TIENE MUCHO PARA CONTAR
UN abrazo a todos Tere
Me gustaMe gusta
By: Tere on 22 junio 2010
at 3:12 pm