
Gabriel y amigos del Blog VillaSayago.Com :
Viví en el Barrio Jardín durante 20 años desde el año 1955. Te diré
que las dos fotos que pones de este barrio, mientras yo estuve allí por
lo menos, pertenecieron a la familia Boix. En realidad son dos casas
que tienen puerta por Ariel. En el fondo tenían un portón por donde
entraban sus coches (eran dos cocheras). Era el costado de las casas
que tu fotografiaste y es la calle Quicuyó.
Arriba de las cocheras los muchachos que ahora andarán por los 70 años o más tenían sus cuartos de estudio. La madre de uno de ellos que quedó en propiedad de las
cocheras me vendió la biblioteca (enorme) que aún la tengo. Recuerdo
haberla desarmado con el Nene Izuibejeres, gran personaje de Sayago,
fanático de Nacional, él y toda la familia (ellos vivían por Gabriel
Velazco) y él mismo la armó en casa (Quicuyó 925).
La otra casa, cuando yo llegué al barrio ya pertenecía a los Dutto.
Tu foto no deja ver el frente de la casa y el hermoso jardín que tiene aún esta vivienda. También está en la calle Quicuyó, pero enfrente al terreno de los Boix.
Este barrio jardin tuvo otro nombre “el barrio de los alemanes” y esto
fue porque gran parte de los vecinos eran de ese origen: los Turgirner, los Grunow, los Sautoff, los Pigortsh, los tres hermanos (no recuerdo el apellido) Rainer, Johan y Edda.
Había también dos ucranianos y un austríaco. En cierta época vivieron los italianos Bovo, dueños de la fábrica Eternit.
Por lo menos dos de ellos habían estado en la Segunda Guerra Mundial : Helmut Grunow, ya fallecido, integrante de la tripulación del Graf Spee, y Johan Turgirner integrante de la infantería motorizada.
Encantado de haberte aportado estos datos.
Tengo otros pero lo dejo para otra vuelta.
Jorge Rossi
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Jorge: En la foto que describís como la entrada oficial al barrio la primer casa del lado derecho esquina Ariel, era del inovidable Dr. LARROSA, con su hijo Augusto, compartímos unos años en el Colegio y fuimos rivales en el baby, nunca más lo ví.
También en el barrio vivían los BUCHER, uno de sus hijos Juan Carlos se casó con una amiga Mariela ALCANA, que vivía en los apartamentos al lado de la Escuela 110, viven hace muchos años en la ciudad de Sindelfingen, Alemania.
Con los DUTTO fuímos compañeros en el Colegio Perpetuo Socorro y posteriormente en el Liceo Madre Ana.
Te mando un abrazo
By: ANGEL MARICHAL on 14 July 2010
at 9:42 pm
Mirá que noticia, los Bucher (o Bücher = libros), sayaguenses en Alemania.
Allí en Sindelfingen, cerca de Stuttgart sé que hay varios uruguayos que trabajan en la Fábrica Mercedes Benz, que como los Bücher, descendientes de alemanes nacidos en Uruguay.
La mayor parte son ex-empleados de Ambrois & Cía. en Uruguay y que se trasladaron a Sindelfingen.
By: German de Alemania on 15 July 2010
at 10:08 am
Yo fuy el unico empleado de ambrois y vivi hasta el anio 72 en el Barrio jardin con mis Hermanos Egbert y Bruno
By: Walbert on 16 November 2011
at 11:54 am
Que buenos datos!!!
Saludos
By: Miguel PR on 15 July 2010
at 12:59 pm
Espero que Jorge acepte mi propuesta y nos envíe mas y mas información acerca de ‘su barrio’, suma a ese conocimiento el hecho de ser historiador,
pronto le haremos una presentación como corresponde.
By: gabriel329 on 15 July 2010
at 1:15 pm
Germna efectivamente Juan Carlos trabajaba en Mercedes Benz allí en Sindelfingen. Un abrazo
By: ANGEL MARICHAL on 19 July 2010
at 12:29 am
De hecho debería darme una vuelta por Sindelfingen, que no me queda muy lejos y seguro encontraría muchos uruguayos allí.
Pienso que tenga razón Jorge, el apellido debería ser Buscher y no Bücher pienso, no se si ha adoptado el nombre alemán como hacen muchos, en este caso Johan Karl Buscher.
Aquí el mapa de Sindelfingen. La flecha verde es la Fábrica Mercedes, que es casi mas grande que la propia ciudad de Sindelfingen:
Sindelfingen
Gruß
German de Alemania
By: German de Alemania on 20 July 2010
at 9:54 pm
Sorry !
No Johan sino “Hans” Karl Buscher.
By: German de Alemania on 21 July 2010
at 8:28 pm
Todo bien Marichal ?
Es verdad lo que decís la familia de la que no me acordaba el nombre era Bucher o Bücher con diéresis o Buscher (que es como lo pronunciábamos en el barrio, porque si no habría sido pronunciada la ch que en aleman es ‘j’ ).
A Juan Carlos, en alemán Johan, le decíamos el Pepota, ni idea de porqué.
Creo que es el que ha venido mas seguido al barrio. Ellos se fueron porque el hermano Reiner se tiré del río Solís y se quebró la columna en tres. Como en Alemania, lamentablemente, saben de heridas graves la familia se mudó para allá.
No eran de los que se hubieran ido en otras circunstancias. Excepto por las crisis de este paisito. No?
Tambien es cierto que enfrente a la casa de los Boix, y siempre por Ariel, vivia el Dr Larrosa, gran tipo y muy buen vecino.
By: Jorge Rossi on 20 July 2010
at 3:18 pm
Nosotros somos los Terhürne y no los “turgirner”
Papá: Johann Terhürne, falleció en el 1997 aquí en Vreden / Alemania
Mamá: Ludwine Terhürne cumple 91 años en este año 2011 aquí en Vreden /Alemania
Los hijos: Egbert, Walbert y Bruno, vivímos en Quicuyó 933 hasta el 1973.
Actualmente vivímos todos con nuestras familias aquí en Vreden / Alemania.
Cordiales saludos a todos los que nos conocen. Egbert.
By: Egbert Terhürne on 29 May 2011
at 9:07 am
¡Hola! Soy la hija menor de los Dutto (Teresita). Ellos siguen viviendo en la misma casa desde setiembre de 1956, en Quicuyo 955 – 961 (¡ya hace 55 años!).
Tengo algunas fotos actualizadas, con una hermosa glicina al frente. ¿Cómo te las paso?
Los Carapé también siguen en la misma casa de siempre.
A Jorge Rossi lo recuerdo bien; fue profesor de historia de casi todos mis hermanos, y mío puede haber sido en 1977, que yo estaba en 1ro. de liceo.
Con Egbert Terhürne seguimos el contacto porque mantiene una gran amistad con mi familia y fundamentalmente con mi hermana Maqui. Me alegro ver su comentario en ese blog.
Saludos a todos los sayaguenses
By: Teresita Dutto on 1 October 2011
at 1:46 am
Yo soy sobrino de los Sauthoff. Primo de Silvia y Mónica. Lamentablemente ellas fallecieron jóvenes hace algunos años. Rosa G. de Sauthoff vive, su esposo (mi tio Carlos Sauthoff), también es fallecido. Se mudaron hace unos cuanto años del barrio. Mis recuerdos de infancia de este barrio y esta zona, con su calle, la placita, la calle otra vez hasta la vía del tren y doblar. Recuerdo las Nochebuenas y Navidades con toda la familia materna. Era, es una hermosa casa, con fondo y jardín. Bellísimo el entorno. Conocí a Edda, amiga de mis primas, a Don Oscar el vecino… en fin son los recuerdos que tengo.
By: Horacio Nigro on 13 October 2011
at 10:35 pm
Gracias Horacio !! no tenés fotografías que quieras compartir con el resto de los “vecinos” virtuales ?
By: gabriel329 on 14 October 2011
at 11:43 am