
Una foto mas que histórica, años 30s 40s del siglo XX y el túnel en funcionamiento ( © Fabián Iglesias )

Añosos plátanos quedaban en pie mientras se construía el nuevo viaducto doble ( © 2004 VillaSayago.Com )
Me pareció interesante juntar en un post las fotos del antes-durante-y después del cambio en la zona del viejo túnel de Propios, será que con los relatos de Estela Maris Tonossi comprobé que nunca habían aparecido todas las fotos publicadas juntas, aquí van que las disfruten y espero hagan recordar mas historias a mas vecinos. Miren en la foto mas vieja lo que eran las rueditas de los vagones !, parecen ruedas de carro ….

Espectacular perspectiva del tren de pasajeros sobre uno de los brazos del nuevo viaducto en Sayago ( © Luis Falla, 2010 )
¿Vos tenés alguna foto mas de este sitio ?
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
No, no tengo fotos de ese sitio, lo que tengo es una nostalgia bárbara ¡¡¡ si se llevaron hasta los plátanos y los cañaverales…. no dejaron nada¡¡¡, parece una carretera de Alemania o de USA.
En fin, ya vendrán tiempos peores.
By: Gustavo on 1 diciembre 2010
at 10:43 am
Gustavo, son esas cosas que pasan, hoy veo mis fotos y pienso : ¿ porqué no saqué aún mas ?, porqué no hice un relevamiento mas intensivo, pero….bué es lo que hay, fijate que de mas atrás en el tiempo solo existen unas dos – a lo sumo – tres fotografías.
By: gabriel329 on 1 diciembre 2010
at 2:14 pm
Querido Gustavo,
estoy de acuerdo con que sea una pena que desaparezcan los árboles, aunque generalmente no hay otra alternativa al “ensanchar” calles, etc.
Lo que el ejemplo de que parecen una Carretera de Alemania, te invito a que te vengas a hacerme una visita y verás que hay tres Siglos de diferencia y que estéticamente, las Carreteras alemanas, no tienen con las de Uruguay nada de parecido.
Las únicas en todo el mundo sin límite de velocidad y con la menor cantidad de accidentes.
GRATIS ! no existen los retrógradas “Peajes”.
Aqui un Link donde puedes verte algo:
Transporte Terrestre Alemania
un abrazo
German de … de donde podía ser ? ;-))))
By: German de Alemania on 1 diciembre 2010
at 2:49 pm
Buenísimas las fotos, realmente una lástima que el túnel no se vea más, pero el túnel existe ya que no se demolió sino que se rellenó con la tierra que se sacó para nivelar Propios, e incluso se ve un cabezal del mismo.
Así que está “dormido” pero sigue soportando el peso de los trenes que pasan por arriba.
Saludos Virginia
By: virginia podestá on 1 diciembre 2010
at 12:06 pm
Sos una poetisa Virginia !!
Cuando puedas sacale una foto al cabezal que has visto que se mantiene, desconocía esto.
Saludos a la periodista de los peques !!
Gabriel
By: gabriel329 on 1 diciembre 2010
at 2:11 pm
El túnel de Propios y la Vía fué escenario casi cotidiano de mi infancia. Viví en la calle Reims -paralela a la Vía- casi Propios, a metros del túnel.
Algún día me animaré a contar algunas picardías allí realizadas.
Primero hablaré con mi abogado, por las dudas, je, je.
Fernando Repetto
By: Fernando Repetto on 2 diciembre 2010
at 3:11 am
Realmente es un recuerdo nostálgico. Cuando correteabamos por allí, era una aventura o un desafío el pasar corriendo el túnel, sabíamos que en cualquier momento podría venir el tranvía. Además del túnel, muy asociado a él y a la zona estaba la sede del Club El Túnel. No tengo fotos, a pesar que nací en una casa pegada a dicho Club, los relatos de mis padres Nicasio Tonossi (TILO) y Ester Rodríguez de Tonossi. A mi papá, que era el menor de los Tonossi, la familia de varones, ya que eran 6 varones y tres mujeres, le decían Tilo, porque como de chico era inquieto, mi abuelita le daba té de tilo. Mis padres se habían conocido de niños porque ambas familias, Tonossi y la de mi abuelo materno, don Lorenzo Rodríguez, el cual había enviudado jóven y se vino de Florida, con 9 hijos pequeños, mi tío Lorenzo que era el mayor tenía entonces 13 años y se radicó en la calle Sauce, donde también vivieron un tiempo los Tonossi. Allí se conocieron, asiduos a los bailes del Club El Túnel, ya que eran muy bailarines, se ennoviaron y se casaron. Parece que no se querían alejar del querido Club, ya que al casarse se radicaron al lado del Club de sus amores. Siendo muy chica, tendría 7 u 8 años, como no podía entrar a los bailes por la edad, me trepaba al alambrado circundante y observaba los bailes , que eran muy concurridos y divertidos, todo el barrio bailaba y confraternizaba. Yo, envidiosa de mis primas mayores que sí podían entrar. No me olvido de los bailes de carnaval, pues era testigo de la preparación de los dizfraces que lucirían mis primas, mi envidia era insoportable. Luego me trepaba al alambrado, al lado de mi casa y desde allí disfrutaba de ver a la gente bailar, la mayoría eran conocidos, recuerdo los disfraces y sobre todo el espectáculo recuerdo a las conocidas orquestas que los animaban : Enrique Rodríguez, una orquesta de jazz, noi me acuerdo el nombre, a ver si alguien se acuerda y bailaban foxtrots, charlestón, etc. Debido a mis vivencias, hasta´ahora, que soy jovata, me gusta bailar. También constituye un recuerdo imborrrable, cuando actuó Alberto Castillo, en el auge de su carrera, pero creo, no estoy muy segura, a ver si alguien me ayuda a recordar, que actuó en el Racing. El alboroto, la expectativa de su actuación, los sayaguenses, mis primas incluídas, parecían estar envueltos en un clima especial. Por supuesto, muchas chicas, que ahora se llaman “fans”, estaban como fascinadas con él, era encantador, muy simpático y conquistó a todo Sayago. Perdonen si me extendí un poco y abarqué demasiadas cosas en mi relato. Es algo mágico, que las vivencias sigan pegadas a nuestros recuerdos. Qué tenía Sayago, qué hacía que fuéramos tan participativos, tan solidarios¡¡¡ Acaso eramos distintos los sayaguenses a los habitantes de otros barrios? Quizás alguien me pueda responder a ésta incógnita que no me abandona, pues viví pasada la adolescencia y siendo ya adulta, en otros barrios y lamentablemente la nostalgia que contienen los recuerdos no se borra de mi memoria y estoy segura de que así será hasta el fin de mis días. GRACIAS, SAYAGO, GRACIAS SAYAGUENSES, GRACIAS ETERNOS AMIGOS¡¡¡¡ y también MUCHAS GRACIAS a tí, estimado Gabriel y como tu nombre lo indica sos como un ángel que ha logrado en tu blog,. que al recordar, volvamos a ser felices y los recuerdos sean como raíces de un árbol viviente cuyas ramas nos han proyectado a futuros o vidas diferentes, pero hay algo que nos une, llevar a Sayago en el corazón y en la mente…. Prof. Estela Maris Tonossi Rodríguez
By: Estela Maris Tonossi on 2 diciembre 2010
at 12:52 am
Yo también tengo recuerdos infinitos del túnel, principalmente en la época
en que iba al liceo No.9 de colón y cruzaba todos los días por ahí para
ir a Garzón a tomar el bus, alias, le pregunto a Fernando Repetto si era
vecino de los hermanos Aicardi que vivían en esa calle?
abrazos para todos
By: elda on 2 diciembre 2010
at 7:56 pm
Que tal Elda. Me suena mucho el apellido Aicardi pero no recuerdo a dichos vecinos. Seguramente es un tema de tiempos. Yo nací en 1960 así que podés tener una idea de cuando correteaba por esos lares. F.R.
By: Fernando Repetto on 22 octubre 2011
at 1:27 am
Este año pasé por sayago luego de mucho tiempo y lo que me partió el corazón fue no ver el tÚnel !!! las veces que lo pasé en bici, de subida y de bajada !!!
También recuerdo salir de 28 de Febrero hacia propios en bicicleta con Adriana Erosa y caernos en pleno propios antes del túnel !!!!
By: laura agote on 12 diciembre 2010
at 6:07 pm
Yo tambien andaba de bicicleta en las vacaciones , con mis amigos, compañeros del barrio,
Carlos Dotta, Pedro Fernández, Enrique Hans, Silvia Pérez, Graciela Pérez, Lele, alguien se
acuerda de alguno de ellos???????????
Recuerdo como pasabamos de bicicleta por el túnel
, ya no había tranvías pero era mágico, y las subidas y bajadas de las cuestas donde se
apoyaban las vías del tren???
Era super divertido, concuerdo con Stella Maris, era todo
magico en sayago, o somos nosotros que con el pasar del tiempo sabemos valorizar nuestras
vidas?????????????????
By: elda on 14 diciembre 2010
at 1:09 am
Mirá Elda, puede ser que haya un poco de todo, pero, lo que nos trasmitieron nuestros padres, esas vivencias de vivir entre vecinos que generación tras generación eran de Sayago, le daba ese aire pueblerino que terminaba de decorar la estación, mas que un barrio de Montevideo, parecía una ciudad del interior. Yo recuerdo que nombraba algún compañero de escuela – y luego del liceo – y enseguida me comentaban en casa : sí es hijo de tal o nieta de tal, que fue con nosotros a la 99 y que tal y tal…….
No sé si pasaba en otros barrios, pero para todos los que vivimos allí fue y seguirá siendo único.
By: gabriel329 on 14 diciembre 2010
at 7:13 am
En los años 90s ese túnel me daba algo de miedo andando en moto, por lo malo del camino, y el temor de que me encerraran.
Y una vez casi se nos queda la camioneta del correo.
Ahora mejorò muchìsimo, y Sayago se conecta con el Este.
By: FABIAN on 3 enero 2011
at 3:04 am
Vivi en Sayago toda la decada del 90 . Alli se criaron mis hijos Javier Cora, Cecilia Cora , y German Cora y sus amigos, que aun siguen su larga amistad….. Carlitos Campi , Luis Campi, …Rodrigo …
Todos por la calle Amiens …Jugando al futbol en la vereda de Reims,…cuando la emparejaron y la dejaron con pasto…..Yo me tomaba el tren en la estacion , y en 17 minutos llegaba al trabajo…..!!! Saludos a todos los viejos sayaguenses….. Enrique Cora
By: Enrique Cora on 27 septiembre 2011
at 9:10 pm
Sí que recuerdo el túneeeeeeeeeeeeeeel,yo viví mi adolescencia en la calle reims donde estaba el bello ombú ,justo donde comenzaba dicho túnel ,cuántos recuerdos ,que emoción ,de allí ,tambien recuerdo mis amigos inolvidables,rudi bernstein también alumno del 23 ,alberto cancela ,amigo de la iglesia y de los asaltos ,se acuerdan ? alberto barreto..albertito ,irma ramos ,y unos cuántos mas .
yo no fui mas desde el año 78 ,y ver ahora el antes y el despues del tunel ,y del barrio ,me trae ,hermosos recuerdos , ….como me gustaría regresar a esa hermosa época , gracias a quien publicó estas fotos besos a todos los del barrio sayago ,los amooooooooooooooooooooooooooooooooooo !!
By: teresa iris on 11 marzo 2012
at 3:34 am
Iris, nuevamente : fui compañero de Rudi también en el Liceo y con Alberto Cancela – hoy por lo que sé en Madrid – fuimos juntos a la 110 desde Jardinera ( aquí nos ves Jardinera de 1963 , la maestra Pierina tiene su mano izquierda sobre mi hombro y a mi derecha está – con una sonrisa impresionante – Alberto ! )….
Ya que no has venido por Sayago desde el 78, a ver si nos envías alguna foto de tu nueva ciudad de acogida, para que al menos viajemos nosotros desde aquí a conocer tu nuevo barrio !
By: gabriel on 11 marzo 2012
at 9:13 am
gabriel ,estoy asombrada pensando que quizás nos conocemos ,rudy y alberto fueron amigos de la infancia , rudy vivía pegado a mi casa ,con el íbamos a todos los bailes y asaltos que éramos invitados ,fue mi primer amor de niños , yo vivía en la calle reims ,justo donde esta el ombú ,donde comenzaba la subida del túnel ,ahora remodelado ,vos donde vivías? pues me contás que fuiste amigo de jorge fagiani ,mi compañero del liceo los 4 años …….sigo cada día mas enganchada con esta página ,ponela en facebook .que entré y aun no hay nada …besos desde buenos aires para ti
By: teresa iris on 8 abril 2012
at 10:46 pm
Tere, a ver….NOS CONOCEMOS. O DICHO DE OTRA MANERA : YO TE CONOZCO Y TE RECUERDO, VOS TAMBIÉN ME CONOCÉS PERO NO ME RECORDÁS.
Ya sea en la 110 ó en el Liceo, compartimos compañeros de clase, claro que conozco a Alberto !! hicimos juntos desde Jardinera hasta 6º año en la 110, nuestras madres fueron amigas e integrantes de la Comisión de Fomento del Cole y luego estuve con él en 1º de Liceo.
Allí conocí a Rudy, no puedo decir si fue en 1º, creo que sí…Y vos tendrás que tomar Fosfotimol ( ja,ja,ja ) o ver fotos viejas de los años de Escuela y Liceo y allí me encontrarás.
By: gabriel on 9 abril 2012
at 5:38 pm
HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAA GABRIEL ,TE ESCRIBI HACE UNOS DIAS ,SABES QUE TENES RAZON FUIMOS COMPAÑEROS DE CLASE EN EL 23 ,ESTUVE BUSCANDO Y POR SUERTE ENCONTRE A VARIOS COMPAÑEROS .Y HOOOOOO,CASUALIDAD QUE TODOS PREGUNTARON POR VOS ,ESPECIALMENTE …ISABEL FERRERO .BUENO ,TE CUENTO QUE TODOS ESTAMOS EN UNA PAGINA QUE ES …….YO FUI AL LICEO 23 SAYAGO ……. Y TE CUENTO QUE ENCONTRE A… JORGE FAGGIANI …,SILVIA VIALE… .NORMA ACOSTA …..STELLA BARRIOS …. ESTELA SILVA ….. GERARDO FERNANDEZ …..Y OTROS ,GABRIEL ESCRIBIME Y DECIME SI TE ACORDAS DE ELLOS Y COMO SE CONECTAN CON VOS O VOS ANDA A LA PAGINA DEL 23 TE DEJO UN BESO GRANDE ESCRIBIMEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE PLISSSS ?????????????
By: Anónimo on 9 octubre 2014
at 2:39 am
A Silvia Viale la encontré un día en las cercanías del Macro Mercado, donde viví antes de venir a Barcelona, estaba idéntica !! Cómo me enviás una foto ? Pues, directamente tú no la puedes subir al blog, pero si la envías a mi mail de contacto la veré….espero ver la energía enloquecida de siempre en tu semblante !!! ja, ja,ja. Un abraaaaaaazo, y claro dile a todos los demás de la clase que se acerquen…
By: gabriel on 13 octubre 2014
at 12:08 pm
HOLA GABRIEL ,TE ESCRIBI HACE UNOS DIAS ,SABES TENES RAZON FUIMOS COMPAÑEROS DEL 23 EN LA MISMA CLASE , ENCONTRE A VARIOS EX ,COMO A …JORGE FAGGIANI …. SILVIA VIALE ….NORMA ACOSTA …… ISABEL FERRARO …..Y SABES QUE ????????? TODOS PREGUNTARON POR VOS ,POR SI YO SABIA ALGO DE VOS ,ESPECIALMENTE ISABELFERRARO …TE DEJO BESOTES Y ESCRIBIME EEEEEEEEEEEEEEEE A VER SI TE ACORDAS DE ESOS NOMBRES O QUIZAS VOS TENGAS QUE TOMAR FOSFOVITA JAAJJAJAJAJAJAJAJA BESOOOOOOOOOOOOOS ….Y TU BEBE CIOMO ESTA DE GRANDE ??????????
By: Anónimo on 9 octubre 2014
at 2:47 am
A ver, querida Iris Teresa !! La que no recordaba que habíamos sido compañeros eras tu!! Espero que cuando nos veamos en la puerta de la Caja de Jubilaciones no digas : ” yo a este muchacho no lo conozco “.
By: gabriel on 13 octubre 2014
at 12:06 pm
Tere, a ver….lo de FB está pendiente, la verdad es que es mas inmediatista, aquí nos explayamos mas, pero prometo que este 2012 tendrá a VillaSayago.Com en el FB.
A ver…es posible que antes nos envíes alguna foto de BsAs tu ciudad actual ??
By: gabriel on 9 abril 2012
at 5:42 pm
gabriel me olvide preguntar por el bebe ,subi fotos que quiero conocerlo
By: teresa iris on 8 abril 2012
at 10:48 pm
Excelente!!, ayer pasé por ahí y me acordé del túnel, cuando llegué a casa lo primero que pensé fue en buscar fotos de ese lugar y me encuentro con está página, felicitaciones!!.
By: Anónimo on 20 abril 2014
at 9:52 pm
Te invitamos a que nos sigas leyendo, hay mas de 900 artículos.
By: gabriel on 20 abril 2014
at 10:24 pm
[…] El viejo túnel, permitía el pasaje del tranvía que, prolongado desde la línea que iba por Camino Castro, continuaba hasta Colón y Villa Colón. Existen fotos históricas, por lo general montajes, del paso combinado de trenes y tranvía, pero lo mas increíble es que continúan apareciendo nuevas imágenes de este particular punto del recorrido ferroviario. […]
By: El túnel de Propios, la construcción del nuevo viaducto | Villa Sayago on 24 enero 2017
at 12:00 am
[…] El túnel de Propios, antes y ahora y después La construcción del nuevo viaducto Mañana campestre […]
By: Túnel de Propios, hoy Bulevar Batlle y Ordóñez | Villa Sayago on 12 octubre 2017
at 12:47 pm