Posteado por: gabriel | 28 julio 2012

Bar Adipe, uy…cuántos recuerdos !!

Bar Adipe, no sabemos la fecha de la fotografía, archivo de Milagros.

Angelito responde al post de Milagros Mi papá, mi amigo con dos anécdotas de juventud que tienen como continente el Bar Adipe, sitio donde mil amores e historias se tejieron, vos, qué recuerdos tenés de tu pasaje en medio de pizzas y muzzarelas ? Esperamos los compartas luego de releer la nota de mas abajo.

Querida Milagros: Todos los sayaguenses debemos estar orgullosos de tu padre fue junto a su hermano Eduardo, al frente del Bar Adipe son parte de nuestra cultura barrial.

Don Antonio me impresionaba con su físico denotaba fortaleza, rostro adusto pero era una máscara que deben tener los que están al frente de negocios que expiden bebidas espirituosas, pero era una persona muy agradable de tratar. Tengo dos anécdotas que quiero compartir contigo, en una ocasión estaba yo comiendo una rica muzzarela en el mostrador cuando del interior del baño de damas se siente un grito, don Antonio sale presuroso, ingresa al baño y al salir traía entre sus dos grandes manazas a un borracho que se metió en el baño de las mujeres y asustó a una. Me quedó grabada esa imágen en mi mente preadolescente.

La otra lo pinta de cuerpo entero, en una ocasión nos tuvímos que quedar un mediodía en el Colegio para preparar el famoso exámen de ingreso con la querida Srta Luquiño, todos mis compañeros salieron hacia el bar para comer algo, pero había un problema yo no tenía dinero, los acompañé hasta el bar y argumenté una excusa que me tenía que ir, don Antonio amigo de mi padre, se dio cuenta y me llamó preguntándome en tono paternal porque no me quedaba, cuando le dije la razón me contestó “pues hombre eso no es problema” acto seguido mano al mozo Carlitos a que me sirviera. Al otro día fui a pagarle y no me quería cobrar luego de insistir lo hizo (mi padre me matabva si no pagaba).

Estas dos anécdotas son las que me vienen entre otras de tu padre, te mando un beso grande.

Angel Marichal

Creative Commons License
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. alguien sabe en qué año se abrió el bar ADIPE?

    Me gusta

  2. Pablo, gracias por escribirnos! Ya encontraremos a alguien que se acuerde de Héctor, no lo dudes.

    Me gusta

  3. Alguien se acuerda de Héctor,trabajo muchos años en ese bar!

    Me gusta

  4. Pero… cuantos comentarios de mujeres y en aquella época no pisaba ninguna el boliche!!!!

    Me gusta

  5. Mario, qué pintura nos hacés del Bar!! Preciosos comentarios.

    Me gusta

  6. Oscar muy bueno tus conceptos del bar como tambien lo escrito por todos los demás, gracias.

    Esta fue una esquina de referencia para todo el barrio esa foto que aqui aparece no es como lo conocimos acá ya estaba cerrado en forma definitiva.

    Tengo entendido que los empleados del último período lo quisieron reabrir pero no hubo acuerdo con la dueña del local , una lástima.

    Me acuerdo que papá contaba que se comenzó con una damajuana de caña (por supuesto que cubana,que era lo común en el 30 y pico) una de grappa y el vino de la bodega propia.

    Nació con el barrio , allí se juntaban las barras que iban a ver a Racing ,las del hipódromo las de la ruleta y la de innumerables amigos hoy abuelos nuestros.

    Recuerdo los helados que hacia mi tío Antonio y luego el zurdo Orrego nada de esencias frutas frescas solamente y un dulce de leche bárbaro.

    Mostrador blanco y negro de mármol , horno al fondo del salón ,luego al costado y adelante un billar para darle fuerte al casín, luego desapareció para darle lugar a la cantidad enorme de adictos a la pizza del gallego manolo.

    Mi padre (Dante) arrancó en el bar a los 14 años.

    Me gusta

  7. Gracias Oscar , supiste expresar el sentir de toda nuestra generación, y hacernos emocionar. Coincidimos totalmente que tendr{a que haber sido patrimonio del barrio

    Me gusta

  8. realmente el Bar Adipe fue referente de toda una generación. Nosotros ingresamos al Liceo 23 en 1969, el año en que se fundó y las reuniones y puntos de encuentro siempre eran en la esquina de «Adipe». Cuánta nostalgia por favor!!!!

    Me gusta

  9. Carmen te lo paso por línea interna.

    Me gusta

  10. Hola Angel: le envié ayer un mail a Gabriel, solicitando tu dirección pero no me ha llegado información.
    Me encantaría poder participar de esas reuniones de nuestra generación. Espero poder comunicarme contigo. Beso grande

    Me gusta

  11. EL BAR ADIPE…. Seguramente cuando sus dueños decidieron instalarse , jamás pensaron en que además de un Bar , estaban abriendo para siempre , una referencia histórica y geográfica de Montevideo, y una marca indeleble en la memoria de los sayaguenses.
    Tuve la suerte de vivir y disfrutar de ese lugar como niño, como adolescente y como joven.
    Recuerdo perfectamente mis primeras incursiones, ya sea con mis padres a buscar pizza y faina «para llevar» , o con amigos para tomar algún helado en el mostrador por Avenida Sayago.
    Para los que tienen menos de 35 o 40 años, les diré que la heladería consistía en cinco o sies tachos donde descansaban la crema , el chocolate, la frutilla , el limón y poco mas , que se servía en los clasicos cucuruchos de barquillo, pero para nosotros era un disfrute singular.
    En cuanto a la pizza, mi memoria gustativa le da el rango de EXQUISITA , pero aclaro que no tenía términos comparativos, porque en realidad fuera de mi casa eran muy pocas las pizzas de saboreaba.
    Hoy todo es mas fácil , mas cerca y mas concectado. Hoy tenemos cadenas de comida rápida, cadenas de heladerías , y todo lo que se nos ocurra . Hoy todo es mas cerca, hay cientos de miles de autos, muchas frecuencias de omnibus y los taxis son un medio muy utilizado. .
    Sepan las nuevas generaciones que vivir en Sayago, siendo niño en la década del 60 , significaba FELIZMENTE no conocer , o no visitar con frecuencia ninguna zona mas alla de Millan y Larrañaga.
    Pocitos? que es eso ? Carrasco ? donde queda ? …el Centro ? muy de vez en cuando.
    Entonces , en ese marco referencial , el Bar Adipe no era un Bar , era la mas extraordinaria Confitería de todo Montevideo !!! Era LA confiteria-bar-pizzaería del barrio, pero a mi me gusta decirle «el boliche»
    Por supuesto que conocí a los tres hermanos Adipe que la atendían.
    Eduardo y Dante, tenían hijos varones , y alguno de ellos , en especial Mario , correspondía a mi generación, por lo que teníamos y seguimos teniendo una buena amistad y afecto.
    En el caso de Antonio, papá de Milagros ( a quien conocí , siendo ella muy niña , y a quien seguramente llevo mucho años) recuerdo su presencia detrás de la caja , y su fama de boxeador olímpico que nos hacía enorgullecer a todos los sayaguenses.
    Pero en esta historia, hay algo que merece destacarse. El cambio de firma , una vez que Corbal adquirió el Bar, ya en la década del 70 no cambio en sustancia «el alma» del Adipe.
    El nuevo dueño, sus Encargados y el plantel de mozos y pizzeros ,
    asi como los asiduos concurrentes mantuvieron aquella pizzería con calidez de boliche de barrio , forjada por los hermanos Adipe.
    Es en esta época, siendo ya casi adulto, algunos años antes de mudarme del querido barrio , donde viví los momentos mas divertidos , junto a mi barra de amigos …..Ahora visto en perspectiva, no puedo creer las cosas que nos toleraron, pero parece explicarse por las sana convivencia del personal , con las personas que iban a comer o tomar algo, con los parroquianos del mostrador , y las dos , tres o mas «barras» que hacían base en el boliche. Porque éramos varios grupos, divididos por edades o por afinidades. Hubo anecdotas muy , muy graciosas , pero no es el momento de comentarlas.
    El motivo de este relato es resaltar lo que decía al comienzo. Ese Bar ha sido referencia para los que no son del barrio . Cualquier persona ajena al barrio que tenga algún recuerdo de Sayago , seguramente el Bar Adipe es uno de ellos.
    Hoy sigo visitando el barrio regularmente, sigo pasando por la querida esquina , muchas veces el semasforo me detiene y me enfrenta al «querido boliche» a ese lugar de recuerdos increíbles, veo otra vez a mis jóvenes amigos, e inexorablemente recuerdo con mas fuerza a los que ya nos están con nosotros.
    Allí planificabamos , discutíamos, nos reíamos. Allí hacíamos la previa del Viernes y Sábado de noche, la previa de la cancha de Racing. Allí terminabamos la semana los Domingos de noche… allí cultivabamos la amistad. Me sonrío amargamente…..veo los tarros de pintura contra la ventana de la pinturería , donde antaño pasabamos horas , perdiendo (perdiendo??) el tiempo. Y realmente , sólo me queda rescatar la alegría de haberlo podido vivir y disfrutar. Debería haber sido protegido como patrimonio del barrio y no permitir que tuviera otro destino. Al barrio le amputaron parte de su historia en su esquina mas importante.
    Se que aquellos que vivieron la mística de una barra de boliche, entienden lo que siento,
    Al gran BAR ADIPE …..SALUD !!!

    Oscar Grecco

    Me gusta

  12. CARMEN. TE ESTUVIMOS BUSCANDO Y NO TE ENCONTRAMOIS, NUESTRA GENERACION SE ESTA REUNIENDO CADA DOS O TRES MESES, PASAMOS UNOS MOMENTOS MUY LINDOS, PEDILE A GABRIEL MI MAIL Y CONECTATE QUE HAY MUCHAS NOVEDADES.
    UN BESO

    Me gusta

  13. Gracias a todas y todos por lo bellos recuerdos en nombre ia memoria de mi papá y mis tíos.
    Carmen si te recuerdo y te mando un beso

    Me gusta

  14. Hola Milagros, un gusto poder saludarte y a Angel Marichal, ambos compañeros de mi misma generación. A pesar de que yo no era del barrio Sayago, (yo vivía en Peñarol), fui al Perpetuo Socorro desde los 5 años, y debo decir que conocí por primera vez el deleite de la «pizza con muzzarella» en el Bar Adipe. Mis padres, muy temerosos en aquellas épocas, poco me dejaban salir sola o con amigos.

    Sin embargo, en el período de la preparación del examen de ingreso que nos daba la inolvidable y querida Srta. Luzquiño , comencé a tener algo de independencia. No había más remedio que permanecer en la zona para cumplir el doble horario en el colegio.

    Allí, una compañera de mi barrio , Raquel Bentancor, que también concurría conmigo al Perpetuo Socorro, me invitó a conocer y saborear «muzzarella que se coloca arriba de la pizza» en el Bar Adipe. La descripción era: algo que parece queso pero derretido, como leche cuajada pero espesa.

    Mi imaginación voló de tal forma que me quedó patente ese recuerdo. Como no me gustaba la leche, me imaginé un sabor desagradable, asqueroso, pero que debía probar. El resultado de esa degustación fue que comencé a ir tantas veces como podía al Bar Adipe para deleitarme con ese placer.

    Durante mis años de liceo en el Madre Ana, solía ir asiduamente con Alicia de los Santos.

    Sabía que era el bar del papá de Milagros (que aunque ella no recuerde, comenzamos el mismo año, de chiquitas en el Perpetuo Socorro, pero que después cursamos clases separadas durante muchos años).

    Sin embargo, no recuerdo la cara de los dueños del bar, solo la de algún mozo que nos atendía.

    Debo agregar que para mi, es difícil hoy día re-encontrar aquel inolvidable sabor. Sin embargo, increíble pero justamente la semana pasada (sí la semana pasada) y después de muchos años, me deleité con una pizza muy sabrosa y similar, que me hizo recordar a aquel sabor crocante que mantengo en mi recuerdo y que tanto disfruté. Tal es así que lo comenté en mi casa: Volví a disfrutar un sabor de mi infancia que mantengo en mi memoria, en mi corazón, en mi alma.

    Parecerá una tontería, pero es imposible olvidarse del Bar Adipe con este recuerdo tan lindo y tan arraigado de una época hermosa que fue el comienzo del camino que nos llevó a transitar por la vida que hoy disfrutamos.

    Gracias a todos, por permitirnos volver a vivirlos a través de esta página.

    Carmen Gómez

    Me gusta

  15. Antes que nada, Angel, muchas gracias por traer esas anécdotas escritas con tanto cariño.
    Debo decirte que estás en lo cierto, mi papá detrás de esa presencia que creo intimidaba un poco era el hombre más digno y generoso, pero a la vez, más bueno y cariñoso que te puedas imaginar.
    Sólo agregarte si me permites que eran tres hermanos al frente del «cafe» cómo ellos le decían, mi viejo. Eduardo, y el hermano menor Dante.
    Ah, de la foto yo tampoco tengo fecha, supongo que debe ser de los últimos tiempos que estuvieron al frente
    Cariños

    Me gusta

  16. Si bien fui a la escuela Nº 110, vivía en un barrio entre Peñarol y Colón, el Barrio Ferrocarril. Frene a Adipe esperaba el 147 y obviamente a la salida de la escuela un fainá no venía mal. Recuerdo un señor que salía de su trabajo, una imprenta a sea hora y esperaba el ´´mnibus junto a nosotras, mi madre, (maestra de la escuela 110) y yo. Con cierta frecuencia, ese señor, me regalaba libretitas que traía de su trabajo, para mi eran un tesoro…y creo que nunca supe su nombre. De algún modo quiero agradecerle a través de estas líneas.

    Me gusta

  17. Adipe es igual a Sayago no puedo reconocer al barrio sin el bar y la familia Adipe una familia simbolo del Sayago querido. Cuando cerro todos dejamos un pedacito del cuore en Ariel y Sayago cuantos recuerdos lindos.
    un abrazo de un sayaguense ahora en Villa Colon pero que vibra con el barrio

    Me gusta

  18. Yo también me acuerdo del buenazo de Dante!! y de los helados gigantes que nos comíamos a la salida de la escuela después de estar todo el día con la Srta Luquiño, jajja, Walter, inolvidable mozo de esa época nos servía un helado de frutilla inolvidable!! la heladería era entrando por Avda Sayago. Qué lindo bar de barrio el Adipe…los tres hermanos eran re buena gente.. Abrazo, también me acuerdo de ustedes aunque eran más chicos, Angel y Milagros, o sea ahora, son más jóvenes..

    Me gusta

  19. Gratísimo recuerdo de ese bar que era como nuestra «Pasiva» en Sayago. Y mi recuerdo para el «tarta» Leal, un mozo de aquellos que hasta llegó ajugar algunos partidos al basquet en la reserva del Sayago allá por finales de los 60 …que grato recuerdo !!!
    Emilio Silva Martino

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: