Posteado por: gabriel | 12 octubre 2013

Oyarzábal, un pintor de letras

Glicinas en la garrafería de Angel Garrone ( © VillaSayago.Com )

Glicinas en la garrafería de Angel Garrone ( © VillaSayago.Com )

No recuerdo su nombre de pila, sí su firma – que aparecía en todos los “carteles” que producía- lo vi trabajar en la Garrafería de Angel Garrone, pintó un pequeño tablón en la entrada y unos textos en el local donde antendía el “flaco”.

Mucho antes de que pensara en dedicarme a la publicidad, pero, vinculado al dibujo desde pequeño me llamó poderosamente la atención el cuidado, el pulso y el conocimiento que tenía Oyarzábal de la tipografía y la diagramación, apenas si hacía un trazo previo, iba de lleno a comenzar con lo que ya tenía “dibujado” en su cabeza.
En aquella época ni se soñaba con el vinilo y mucho menos con las computadoras…eran épocas de todo “hecho a mano”, y nuestro pintor sayaguense tenía obras y proyectos realizados por muchos barrios, su nombre ya me era conocido aún antes de saber que vivía en la zona del Brandi o por Camino Santos y Capitulares no lo recuerdo bien.

Al día de hoy, 2013 mucha agua ha pasado por el puente, los pintores de letras se reconvirtieron al vinilo y nadie piensa en “pintar a la antigua”, o por lo menos eso creía, sin embargo en EEUU, de donde proviene mayoritariamente la tecnología de punta vinculada a la publicidad, los viejos pintores están reivindicando su profesión y hoy está tomando valor el diferenciarse de lo masivo y la forma es volviendo a lo artesanal.

El cartel de la garrafería fue eterno, no existió tormenta, sol ni inclemencias del tiempo que lo deterioraran, supongo que si la madera que se usó sigue por allí, aún podrá leerse el texto sin problemas.

Sin saberlo, hice la escuela 110 con un sucesor de Oyarzábal, “Pablito” Hernández, un estupendo dibujante que vivió en el Barrio Brandi, en Adolfo Rodríguez casi Capitulares, frente a la canchita del Club Brandi. Con Pablo, ya mayores nos atrevimos a pintar un logo de Créditos Personales, grandísimo, ocupaba casi la totalidad de un local en el piso superior de la Galería Cristal, confieso que cuando estaba en el baile no sabía como me había atrevido a participar. Pero Pablo, con un profesionalismo impecable – ya desde sus comienzos – no había pintado muchos carteles de este tipo – consiguió que fuera un buen ayudante, aunque me di cuenta que no pasaría de allí y dejé mi lugar a los que realmente saben.

Mi homenaje entonces a Oyarzábal ( por favor si algún vecino recuerda su nombre de pila sería justo incluirlo ) y a Pablito Hernández, un gran compañero y amigo.


Creative Commons License
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Hola: quería comentar sobre la profesora de música de Avda. Sayago, es la mamá de un excelente odondólogo- ortodoncista : Pablo Alvarez Massini, mis hijos son pacientes suyos, y he visto y conversado con la Sra. que no sabía como se llamaba, es una persona mayor que hoy tiene alguna dificultad con la memoria ( quien no la tiene hoy?) es muy amable, sumamente educada, muy alegre y es un gusto charlar con ella.

    Me gusta

  2. Alvaro, gracias por tu información. Es increíble pues seguimos agregando sayaguenses vinculados a las ramas del arte musical – y que desconocíamos – tomamos nota de tu inquietud y pedimos a quienes tengan historias que contar que escriban a este comentario o a la página de contacto del blog.

    Me gusta

  3. Alvaro Pérez Dorgia : Conocí personalmente a la «chiquita Massini» muy amiga de mi madre de toda la vida y fui compañero de su hijo Ruben Alvarez Massini (ahora abogado y escribano). Hicimos juntos la primaria en el San Juan Bautista (hoy Liceo 23) y luego la Secundaria en el Colegio Pio. Actualmente vivo en Sevilla y me gustaría conectarme contigo. Anota mi correo : esil@adinet.com.uy – Emilio Silva Martino.-

    Me gusta

  4. Gracias Daniel por tu comentario.

    Me gusta

  5. Carlitos Oyarzabal,, vivía en Con Santos en una casa tipo casilla pero de hormigón a dos cuadras de Garzón para abajo,,, cuando era joven participaba de un conjunto folklórico con otro desaparecido Roberto Genta gran guitarrista, Julio Cesser que vive, y Carlitos tocaba el bombo,.. grandes muchachos los 3,.. muy conocidos de mi familia. un día de estos que tenga tiempo buscaré una foto de mis 15 donde estaban ellos, eran amigos de la casa.. Con el paso de los años,,, llevamos a un nieto de Carlitos al Olimpia que también ahora será algún muchacho de 25 años por ahí..

    Me gusta

  6. Hola Gabriel, te escribo desde Valencia, leo siempre tu blog, y me gustara invitarte a investigar, a motivar a gente, a escribir de Maria Antonieta Massini, la gran profesora de piano y musica de la calle Avenida Sayago y propios, ha sacado generaciones de musica exelentes, algunos internacionales, ha sido una profesora increible, seria, disciplinada y algo en apariencia con demasiado rigor, pero era la escuela de antes, europea, la que al fin, logra lo que se quiere, musicos de verdad. Y como amiga, en mi caso particular, una tia,una gran pero gran amiga. Aun vive en avenida sayago, con problemas, pero su porte digno y altivo, y siempre igual, Chiquita, como le llaman, una gran musico.Saludo, Alvaro

    Date: Sat, 12 Oct 2013 00:03:15 +0000 To: lalvaropd@hotmail.com

    Me gusta

  7. Hola a todos los Sayaguenses.

    Lo conocí personalmente y fuimos amigos.

    Se llamaba CARLOS OYARZABAL alias El CRUDA ????? nunca supe por qué.

    No solo se destacaba por su habilidad para el dibujo, era un gran animador en las reuniones asados, cumples, y viajes en tren,tenía un gran repertorio de chistes totalmente ordenados los de curas,de borracho, gallegos ,gays etc..

    Un sentido del humor único En su momento lo vimos orgulloso pasear con su VELOSOLEX, una bici con motor, que resultó no ser de él sino de la comisaría 19. Gran cliente de ancap menos el portland.

    En la zona no había comercio que no luciera su arte Nos pintó los taxis para ir a la vuelta ciclista muchos años.En ocasión de cumplir La ONDA 50 AÑOS nos dio su publicidad la cual pintó Carlitos, hizo los moldes de los galgos y al darlos vuelta uno de los laterales del auto tenía el galgo corriendo pa’ tras.

    Con él hay muchas anécdotas porque realmente fue un PERSONAJE.A quien lo trajo del recuerdo gracias, me hizo recordar lindos momentos .

    DANIEL RISTITCH .

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: