Buen día amigos y vecinos, buen día Gabriel.
Acá prendido al mate. Una mañana de invierno ( NdeR: nos envía este comentario hace unos meses, pero como en el hemisferio norte es invierno, bien vale ), frío, agua y viento.
Encontré en casa de mi suegra este accesorio que tú conocerás. Se llenaba de agua, se ponía la tapa, y se regaba la túnica almidonada para poder plancharla. De otra forma, sin agua, no quedaba bien. Se notaban todas las arrugas. Así que agua y plancha bien caliente. Las planchas superpesadas. Eléctricas sí, pero pesadas. En algunos hogares se utilizaba la plancha de hierro, calentada sobre el primus.
Si se puede observar, alrededor del recipiente tiene un dibujo de una cuerda de ropa con ropa colgada.
La palabra «Primus» es una marca y no un artículo. Fué el primer «quemador para cocinar de queroseno» 1892. Desarrollado por un sueco.
Te adjunto fotos.
También te adjunto una publicidad de época de Primus. Para mi gusto, una belleza.
Luis Chaves
NdeR: Luisito, nada se pierde como verás cuando aparezca esta nota, sí puede ser que se demore, un gran abrazo y gracias nuevamente.
Fue tal, desde su creación, la confiabilidad de que disponían los Calentadores Primus, que fueron usados en la conquista del Polo Sur por Amundsen. Se agregaba a su origen, el mismo del primero en el Polo, su combustible: el keroseno, que no se congelaba, permitiendo mantener calientes a los expedicionarios, así como cocinar y licuar agua del hielo.
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Deja una respuesta