Posteado por: gabriel | 6 febrero 2017

Por fin llega a su destino el último 147 de Cutcsa, del año 2016 desde Pueblo Ferrocarril a la Aduana en Uruguay, por Carlitos Alem

Leyland de los de antesEl último autobús nº 147 que partió en 2016 ha llegado hoy a su destino apenas 14 días después. Se trata del 147 con recorrido que une Pueblo Ferrocarril Aduana, en Montevideo. Los usuarios que iniciaron este trayecto de apenas 16 kilómetros podrán, por fin, felicitar el año a sus familiares y amigos.

Cutcsa atribuye el retraso a una avería del autobús nº 315, que precisó el envío de una pieza de Brasi. “Mandamos un tren a buscarla desde Sayago, afirma Eduardo Pintalpedo, portavoz de la compañía. “Pero no caímos en que, claro, el autobús averiado bloqueaba el paso hacia Brasil justo a la altura de la estación Sayago, así que enviamos un tercer convoy”, agrega. Sin embargo, los recortes han obligado a retirar todas las brújulas de los trenes y el maquinista se fue en dirección a Pelotas.

Una vez llegó la pieza en helicóptero, un descuido de un operario de Cutcsa que daba indicaciones para el aterrizaje provocó que las aspas del aparato se enrollaran con las torres del alumbrado de la cancha del queridísimo Racing, ocasionando cortes de electricidad importantes.

Tras reparar la avería, un grupo de Carpinchos, raramente presentes en la zona de Sayago, decidió formar su hogar justo debajo del 315. El conductor bajó a espantarlos abriendo y cerrando un paraguas, pero los animales decidieron acabar con su vida. El sindicato de Cutcsa, muy poderoso en el sector, contempla tres días de vacaciones cuando uno de sus afiliados muere por el ataque de cualquier herviboro de esas características.

Finalmente, el autobús 147 pudo reemprender su marcha, aunque un error humano lo hizo circular en dirección contraria, impactando con el tren que había ido en dirección a Pelotas cuando el maquinista por fin se dio cuenta del fallo de orientación.

Mientras tanto, en la la parada de Ciudad vieja-Aduana, los familiares de los pasajeros empezaban a impacientarse tras diez días de espera. “Ya salí de casa ocho días después”, lamentaba la novia de uno de los viajeros. “Pero esto pasa de castaño a oscuro”, dice.

Cuando el autobus llegó a su destino, las muestras de alegría inundaron la zona de la Aduana. Una abuela lloraba al reencontrarse con su nieta. Un padre miraba con sospecha a un joven que afirmaba ser su hijo y que había pegado el estirón en el trayecto. El chico, Faemino, debía estar en casa el 31 antes de las once de la noche pero, como cumplió la mayoría de edad a bordo, su progenitor no pudo castigarle.

Aunque la web de Cutcsa, cuando funciona, indica que la duración del recorrido es de 55 minutos, los pasajeros saben que se trata de un tiempo orientativo. Prueba de ello es el equipaje que llevaban consigo: desde provisiones como latas de conservas o gallinas hasta una televisión de plasma de 42 pulgadas. “Sabíamos que La Vuelta Ciclista esta cerca, así que nos trajimos la tele por si pasaba lo peor”, afirma Carlos Alem.

El primer autobús 147 del nuevo año se espera que salga mañana por la mañana si Cutcsa logra resolver unos problemas técnicos que surgieron el 1 de enero.

Carlos Alem


Carlos, desde el año 2010 ha venido publicando notas, historias y recuerdos que su mente fabulosa atesora para nuestro divertimento. Vive en Huelva, España.
Aquí dejamos el link a algunas de sus mas estupendas colaboraciones, pueden hacer una búsqueda completa incluyendo su nombre en la casilla «Search» de VillaSayago.Com

Carlos de Huelva
Y pensar que un día fui niño
Silvia fue mi primera ilusión


http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Lo que no sabe Lucho, no lo sabe nadie!
    Un amigo, Enzo que vivía en Ariel casi Raffo, conocía a Pascualito ( así lo nombraba ), quien era el chofer del 313….otro viejísimo «cachilo» de Cutcsa, de los que se renovaron mas tarde de todos….

    Me gusta

  2. Para agregar al misterioso viaje, te digo que el viejo 315 de Cutcsa fue manejado durante años por un vecino del Barrio, vivía en Avda. Sayago casi Jose Caparroz, su apellido era Alonzo y su hijo fue compañero de escuela en el San Juan Bautista

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: