Posteado por: gabriel | 2 mayo 2018

“…..gracias al blog nos dedicamos a leer mas y ver menos televisión…”, nos dice Elena

Pase Americano, la versión del Cono Sur del Interrail europeo, eran años donde se soñaban viajes en tren.

Pase Americano, la versión del Cono Sur del Interrail europeo, eran años donde se soñaban viajes en tren.

Buenas noches Gabriel,
Espero se encuentren muy bien, por aquí en el paisito los días están húmedos y con mucho calor…. ( pegajosos )….

Coincidiendo con el día de lluvia, recibimos la nueva publicación de VillaSayago.Com y como todo uruguayo tomando unos ricos mates con mi esposo comenzamos a leer los relatos que allí se encuentran.

Nos encantó hicimos un viaje al pasado y recordamos muchos momentos que presentan los que fueron parte en la sociedad Sayaguense.
Ahora en casa gracias al blog nos dedicamos a leer mas y ver menos televisión, ja, ja !

Integración que no pudo ser....trenes de Sudamérica que se extinguían...

Integración que no pudo ser….trenes de Sudamérica que se extinguían…


Viendo los relatos te enviaré algo que te sorprenderá y es referido al tren.
Tú sabes que cuando éramos estudiantes, en los viajes de fin de año utilizábamos como medio de transporte el tren y los centros de Albergues, justamente funcionaban muy bien para nuestros bolsillos flacos.

Empleaban un sistema excelente de confraternización, solidaridad y aprendíamos a compartir lo poco que teníamos. Solíamos ir a Piriápolis, Atlántida, La Floresta y Punta del Este – que era lo máximo – nos dejaba frente a la Playa Brava donde hoy se encuentra la terminal de ómnibus.

Ahora sí te relato que la máxima aspiración nuestra era viajar al exterior y de que otra forma podía ser : en tren.
Ni me acuerdo como fue que dimos con esto, la inquietud de estudiante nos llevó a investigar y dimos con una propuesta que tenía AFE que era el Pase Americano, recorriendo varios países. Imagínate era el gran sueño, hasta que varios padres en aquellos días nos tiraban al suelo el entusiasmo. Era una época donde los padres eran parte de nuestras inquietudes pero nos dejaban hasta ahí.

Material impreso promocional de Alaf, Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles.

Material impreso promocional de Alaf, Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles.


Veremos si alguien se acuerda de ese Pase Americano.
Tu dirás esta mujer tiene la casa llena de recortes y recuerdos. Sí tengo, ni se porqué, pero me encanta atesorar estas cosas. Mi hija me dice, «hay si yo me pongo hacer limpieza, no te dejo nada» y bueno siguen en la biblioteca. ja ja

Un abrazo y feliz domingo.
Elena Piñeiro


A ver si Elena recuerda lo mismo que yo. La oficina de Alaf que promocionaba el Pase Americano estaba ubicada en el pasaje entre Cuareim y la Plaza Libertad, en un entresuelo, camino al diario El País, supe visitarla y recabar información; no tengo el nivel de coleccionismo de Elena, por lo que el folleto que me hayan dado hace tiempo se perdió, pero los sueños, sí que eran compartidos : viajar por Sudamérica utilizando las vías férreas que unían grandes ciudades y vastos territorios.

El imaginario de salir desde Estación Sayago y terminar en….no sé…una estación de Argentina o de Brasil….o de Bolivia, hacía volar nuestras mentes juveniles.

El destino, mi pasión, me llevó a recorrer unas cuantas de las ciudades que aparecen en los mapas que nos hace llegar Elena, claro, ya para entonces no se unían con el ferrocarril de pasajeros, pero, en mis viajes no dejé de visitar la estación de cada ciudad en la que recalaba. Hoy lo pienso y si escribiera el libro lo titularía como «La desaparición de los grandes trenes expresos sudamericanos«.

Qué interesante sería, pues no conozco a nadie que haya hecho uso de él, conocer algún viajero que haya utilizado el Pase Americano.
Conoces a alguno?


Creative Commons License
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Hola, gente como están..por las Barcelonas, un tiempo medio loco, lluvia, sol, hoy día hermoso pero muy fresco.

    Referente a los viajes en tren, los recuerdo con nostalgia y según un dicho … la nostalgia es traicionera.
    El clàsico viaje al Parque Santa Lucía, cuántos viajes, a pasar la tarde, o el día… paseo típico en bote o andar a caballo…
    El viaje en tren, era divinoo jajjaj..

    25 de Agosto, a bañarnos, y a juntar pues no me sale el nombre, me acostumbré al de otras, eran enormes, y nos llevábamos ese tesoro,para hacer un guisito de arroz, qué ricas, enterradas en la arena donde corría el agua cristalina,

    El viaje a Rivera pufff…. no sé cuántas horas demoraba, pero me encantaba ir, llegar a la linda ciudad, pasar al lado brasilero , recuerdo aún el olor al entrar a los comercio, una mezcla de perfumes, alma de flores, olor a ticholos, rapaduras….

    El viaje a Punta del Este en aquel motocar…. un hermoso viaje, y cuando llegaba a destino, sentir esa brisa del Este maravillosa.

    Viajaba asiduamente a Zapicán, un hermoso pueblo de Lavalleja, en la época que tenímos que enviar un telegrama a la Difusora 33, avisando que llegábamos tal día en el tren. La gente de campaña a medio día se reunía en la cocina a escuchar con mucha atención los avisos de la emisora.

    Viajes a Minas, muchos recuerdos golpean mi memoria de cuando la tierra aún estaba caliente jajja,, Como siempre leerlos es un placer y un rememorar tiempos muy felices de nuestra infancia y juventud.

    Un abrazo para todos,

    Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: