Posteado por: gabriel | 17 septiembre 2020

Sayago desaparecido, hoy : Plazuela, Plaza de Deportes de Sayago

Paseo en bicicleta en el marco de la celebración del Día de la Educación Física, Plaza de Deportes de Sayago 29 de Octubre de 1939. A la derecha: Leonor Mac Coll. Foto : José Tato Lorenzo CNdeEF.

Paseo en bicicleta en el marco de la celebración del Día de la Educación Física, Plaza de Deportes de Sayago 29 de Octubre de 1939. A la derecha: Leonor Mac Coll.
Foto : José Tato Lorenzo CNdeEF.

Hoy veremos varias vistas de la Plaza 25 de Agosto, la que ya a esta altura ha sido votada por la reforma o no ( escribimos este artículo sin saber los resultados de la votación ), en diferentes épocas de su historia.
Esta foto de Tato, idílica, porque remite a la juventud y al deporte, encontraba al mundo en la alternativa de una guerra que luego supimos sería larga y sangrienta. Leonor Mac Coll, evidentemente – lo decimos casi sin dudar – una descendiente de los ingleses del ferrocarril capitaneaba este feliz grupo de deportistas.
El Gimnasio Sayago no existía como tal y la Plaza de Deportes era una entidad viva, donde se iba a practicar y donde se reunía la juventud del barrio. Por su ubicación, interior a las calles principales, siempre tuvo este carácter de recoleta, de intimidad.

Plazuela Sayago Album Strobach

Plazuela Sayago Album Strobach


La segunda foto, de un Sayago desaparecido, nos muestra lo que llama en su album, el señor Strobach : la «plazuela Sayago». La foto parece muy antigua, anterior a la de 1939, lo que llegamos a ver parecería ser de la calle 28 de Febrero pues se ven columnas del tendido del tranvía – aunque no se aprecian las vías – y un entoldado, que podría ser de alguna calesita….todo va por parte de nuestra imaginación….y un clásico asiento de plaza delante de lo que también nos parece, una fuente.
Plazuela Sayago Album Strobach, de la Biblioteca Nacional.

Plazuela Sayago Album Strobach, de la Biblioteca Nacional.


Se lee, por lo que alcanzo a ver la fecha de 1917 en la ficha técnica de la fotografía, estaríamos en los verdaderos tiempos fundacionales de la Villa de Sayago, en la Belle Epoque del barrio, dentro del aluvión de inmigrantes – entre ellos nuestros abuelos- que llegaban a poblar un territorio al que darían idiosincracia y forma.

Quién sería Strobach ? Algún día iremos por la Biblioteca Nacional – o invitamos a que lo haga un lector o lectora y nos informe – para ver el resto de sus archivos.

Desfile pasando delante de la Plaza 25 de Agosto, sobre 28 de Febrero. ( Archivo W. Terhuerne )

Desfile pasando delante de la Plaza 25 de Agosto, sobre 28 de Febrero. ( Archivo W. Terhuerne )


La tercera foto es mas cercana en el tiempo, se trata de un desfile de Scouts en su paso frente a la plaza, que identificamos por su icónica palmera. La foto fue enviada desde la frontera de Alemania y Holanda, por el antiguo vecino del Barrio Jardín el señor Walter Tehuerne.

Son de esas cosas casi mágicas que pasan en este espacio, nos llegan desde el extranjero fotografías de nuestro barrio! Se trataría en este caso de una celebración, que por las fechas – años 70s – acotaríamos como los festejos de los 100 años de Sayago, si nos equivocamos esperamos que Walter nos corrija.

No recordamos otra celebración tan importante en Sayago a partir de esta de la foto y nos referimos a onomásticos barriales, no políticos ni nacionales, es por ello que la integramos debajo de la denominación «Sayago Desaparecido».

Tienes fotos antiguas de la Plaza Sayago o del barrio? Quieres compartirlas con vecinos de todo el mundo ? Pues nos escribes a Contacto de VillaSayago.Com y las publicaremos.
Clickea directamente en el link y aparecerá nuestra dirección de e mail en tu navegador.


Creative Commons License
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: