En octubre del 2008 empezamos a escribir este blog, con historias nuestras, con recuerdos de la infancia y de nuestro paso por Sayago. Hoy ha crecido, se ha convertido en un espacio – para muchos imprescindible, entre ellos yo – donde en lo que hoy conocemos como Red Social, nos encontramos, nos reencontramos y convivimos, compartiendo, aprendiendo unos de otros, prestándonos cosas – herramientas informáticas, fotos, conocimientos…. – disfrutando del tiempo juntos y sobre todo haciendo amigos.
Además aprendemos, como lo hemos hecho con los fantásticos artículos de Historias Eruditas, o con los recuerdos de los vecinos mas viejos o con las vivencias de los que hoy están lejos del Barrio, pero ojo, cuando digo lejos pongo en el mismo nivel a los que viven en el Pinar y a los que lo hacen en Sudáfrica….
Pero….. vos dirás….¿ qué voy a encontrar aquí, en este vecindario virtual ?
En realidad lo que vas a encontrar es lo que vas a compartir, puesto que ya está mas que probado que un solo comentario da lugar a una verdadera revolución !, vas a ver a nuevos amigos que buscan datos, que rastrean a los conocidos y familiares, que te ayudan a entender mas el lugar donde estás viviendo o donde has vivido.
Y es adictivo, lo dicen muchos de los que nos visitan, que el primer mes fueron apenas 120 !, hoy tenemos mas de 9.000 lecturas por mes a octubre de 2009.
Acercate, disfrutá de este blog, traé nuevos amigos, y sobre todo no te quedes sin dejar tu comentario, tu punto de vista, tu saber. Hay muchos artículos que necesitan tu punto de vista para completarse, para ser aún mas sayaguenses.
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Luisito, pica aquí y te saldrá el mail para enviar la foto.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 1 febrero 2021
at 6:47 am
Hola Gabriel, como estas?
Decime como hago para mendarte una foto que rescate, soy medio burro en esto y no me doy cuenta como se hace.
Gracias, un gran abrazo.
Luis Tesore.
Me gustaMe gusta
By: Luis Tesore on 1 febrero 2021
at 12:28 am
De tu abuelo y abuela hay bastantes, de mamá también….en el buscador del blog pon: «Club Leo Sayago» y aparecen las notas, busca luego escribiendo «Club de Leones Montevideo Sayago» y también tendrás notas con fotos…
Es claro que mamá conoce a todos!!
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 20 junio 2020
at 9:19 pm
Hola Gabriel
Mi nombre es Mariana, soy hija de Ada Caorsi, nieta de Oscar Hugo Caorsi y Delcia Helena (Chola).
Donde puedo buscar fotos en este blog? Solo vi unas pocas, y me gustaria ver mas. Las que le mostre a mi madre ella me dijo que los conoce a todos!
Me gustaMe gusta
By: Mariana Guerra on 20 junio 2020
at 7:54 pm
Rosa, bienvenida!!!
Nos encantaría que continuaras junto a nosotros y nos acerques estampas de este maestro tan querido – incluso por quienes no lo tuvimos, mi caso, yo asistía a la 110 en la tarde – que fue el Maestro Bidegain.
Te esperamos aquí, junto al resto de los vecinos para escucharte.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 16 enero 2015
at 10:40 am
Encontré el Blog buscando otra cosa.. es tan emocionante leer cosas tan lindas de mis abuelos! Yamandu Bidegain y Rosa Piedra Cueva. . A ella no la conocí falleció muy joven. . Mi abuelo.. no tengo palabras.. falleció en 2005. Siempre tenía alguna anécdota de sus alumnos.. muchas gracias por compartir sus recuerdos que también son parte de mi vida. Saludos
Me gustaMe gusta
By: Rosa Bidegain on 15 enero 2015
at 7:16 pm
conoci a José Guarnieri en Millán y Raffo, por supuesto!un personaje típico y muy querido,. También habia otro diariero apodado «el Cabeza» que tenía una pierna ortopédica.
Me gustaMe gusta
By: Tallerdoc on 10 diciembre 2014
at 6:28 pm
HOLA TAMBIEN TUVE A LA SEÑORITA …ODA MENDEZ .EN 6TO GRADO ,EN EL 69
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 14 octubre 2014
at 2:25 am
GRACIELA TE ESCRIBI HACE MUCHO Y NO ME CONTESTASTE ,PERDON TE PREGUNTABA SI TENES UN HERMANO LLAMADO LUIS GEREZ ,YO FUI A LA 110 Y TENIA UN COMPAÑERO QUE VIVIA POR PROPIOS AL FINAL ,BESOS
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 14 octubre 2014
at 2:21 am
no me doy cuenta quien sos,si,me case y me divorcie hace muchos años,en el siglo pasado,año 99,jajajaja
Me gustaMe gusta
By: Sonhalí Paulete on 22 mayo 2014
at 5:07 pm
mingo era amigo de mi abuelo Jose Guarnieri Canilla de la esquina de Millan Y Raffo ,La parada ahora esta en manos de mi padre MARIO EL GATO GUARNIERI
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 16 mayo 2014
at 7:32 pm
Hola, Laura, Mariela, Omar, etc….porque me acuerdo de todos!!!!! Y no olvide a ninguno!!!!! Que alegria encontrar este blog!!! Mi face es Gala Botto y me encantaria saber de todos aunque desde Punta donde vivo….reciban todo mi cariño! !!!
Me gustaMe gusta
By: Beatriz Núñez Botto on 31 marzo 2014
at 11:40 pm
Estimado Gabriel:
En los años 60 aún era el dueño del Bar Mingo, justamente quién le decían «Mingo».
Al entrar al boliche de piso de tablas, detrás del mostrador estaba «Mingo» siempre vestido de traje y corbata, y colgado de la pared había un retrato del Mago con una dedicatoria: A mi querido amigo «Mingo». Carlos Gardel. (su firma)
«Mingo» tendría unos setenta y algo de años, vivía en la calle Waterloo con su hija Mabel.
Hacía unos cuarenta años que tenía ese boliche, y toda su vida fue «burrero», en ámbitos donde conoció a Gardel.
El Mago, que tanto suspendía una función en el Teatro 18 de Julio para ir a cantar gratis al Hospital Fermín Ferreira (https://sites.google.com/site/eluruguayocarlosgardel/miscelaneas/gardel-y-el-hospital-fermin-ferreira-de-montevideo), también solía pasar mucho tiempo con sus amigos. Así llegaba a Millán y Raffo, al mencionado café.
Hay alguien que haya pasado por ahí en esos años y que recuerde ese famoso retrato del Zorzal dedicado a «Mingo»? Seguro que su hija Mabel vive todavía…
Me gustaMe gusta
By: Tallerdoc on 26 marzo 2014
at 3:36 pm
Donde iba a cantar Gardel ?, es así, el Mingo tenía esa leyenda ? Que nos podés contar…..
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 26 marzo 2014
at 12:39 pm
Viví 20 años en Millán y Raffo, en Waterloo exactamente, y en mis paseos por el barrio, allá por los años 60, conocí al Club El Arroyito, en Ariel, justo pegado a lo que hoy es Luis Moro, que en ese entonces, estaba enfrente.
El Arroyito era más bien una cantina, donde se reunía «la Comisión del Guiso», compuesta por personajes de la zona que andaban en la malaria, y salían por las noches a robar por las quintas y gallineros del barrio…
Yo también caí alguna noche de recalada y probé algún plato que ofrecían gratuitamente…
Pero yo paraba más bien en el Bar Mingo, en Millán y Raffo, donde iba a cantar Gardel…
Me gustaMe gusta
By: Tallerdoc on 24 marzo 2014
at 3:17 pm
Recién vi tu nota Leonora,vivias frente a la fabrica de macetas,tu papá tenia una motoneta y tenias un hermano?
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 22 marzo 2014
at 2:39 am
Yo tuve el honor de ser alumna de Bidegain en el liceo 23,tenía una manera de enseñar tan didáctica que no lo puedo olvidar. Un Señor
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 22 marzo 2014
at 2:19 am
sonhalí en sayago debe de haber solo una. no te casaste con el candado ?? el mecanico de la calle islas canarias ??
Me gustaMe gusta
By: Edgardo Bentancur on 15 diciembre 2013
at 4:51 pm
sos Miguel Angel Tambusso ?? el hermano de Leonardo ?? Apartamentos de Ariel ???
Me gustaMe gusta
By: Edgardo Bentancur on 15 diciembre 2013
at 4:40 pm
Hola Sonhalí!!! soy Leonora de la calle Danubio!!! Fuiste mi primer amiga con quien jugué a las muñecas…!! 🙂
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 11 octubre 2013
at 6:34 am
Creo que tengo una foto que me envió Lucotti, la voy a buscar y la publico a ver si hablamos del mismo rancho !!
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 25 septiembre 2013
at 8:18 pm
LA PIQUETA FATAL DEL PROGRESO
GABRIEL: Siempre en mis viajes relámpago a nuestro barrio, constaté con tristeza, que un rancho de barro que se ubicaba en Cno. Lecocq y la vía a La Tablada, donde termina Cno. Ariel, desde hace por lo menos 40 años, fue demolido. Me causó una gran tristeza porque era un símbolo de esa zona. En fin me remito al título. HASTA LA PROXIMA
Me gustaMe gusta
By: ANGEL MARICHAL on 23 septiembre 2013
at 10:37 pm
hola Laura como estas? que alegria reencontrarte Soy Lucia Bergeret fuimos compañeras en 6to. en la escuela Honduras, con el maestro Bidegain, a quien siempre recordare con gran cariño y agradecimiento, lamentablemente fallecido hace poco. Tambien otros maestros que dejaron en mi su huella como personas; Rosa, Chipele Pigorsch, Susana la directora. Felicitaciones al creador de este blog por permitirnos reencontrarnos y reeditar nuestra historia colectiva.
Me gustaMe gusta
By: Lucia Bergeret on 27 agosto 2013
at 3:43 pm
an oche con la emocion de haber leido a laura beltrami una compañera de escuela me olvide de felicita<rte x este espacio desde paraguay un abrazo enorme
Me gustaMe gusta
By: martha on 26 junio 2013
at 8:26 pm
laura beltrami martha salmini soy
Me gustaMe gusta
By: martha on 26 junio 2013
at 8:15 pm
lauraaaaaaaaaaaaaa buscame en el face cuantos recuerdos un beso grande
Me gustaMe gusta
By: martha on 26 junio 2013
at 5:59 am
mi nombre es martha salmini concurri a la 99 mis ultimos maestros fueron rosa esposa de nuestro querido maestro bidegain por face me encuantran un abrazo grande
Me gustaMe gusta
By: martha on 26 junio 2013
at 5:51 am
IVANA, ME LLAMO GLORIA BASCARDAL – VALENTONE SOY DE 1947 FUI AL MISMO LICEO UNOS ANOS ANTES,NACI EN SAYAGO, HACE 46 QUE VIVO EN EEUU,LOS ULTIMOS 27 EN CALIFORNIA.
DE HAVER SABIDO QUE VIVIS EN ITALIA ,NOS HABRIAMOS CONOCIDO, YA QUE SOY AZAFATA Y POR 19 ANOS UNA VEZ A LA SEMANA TRABAJABE EL VUELO A ROMA O MILAN DONDE NOS QUEDABAMOS EN ALBERGO POR 24 O 48 HORAS.
GRACIAS A GABRIEL PODEMOS CONOCERNOS AUNQUE SEA MEDIANTE ESTA RED.ME GUSTARIA TENER RESPUESTA. gloria.bascardal@att.net
Me gustaMe gusta
By: gloria bascardal - valentone on 11 enero 2013
at 9:42 pm
P.S. disculpen mucho porqué en la computadora italiana no hay la «n» con la tilde. Me dì cuenta solo ora que podìa escribir «anios» con la i para dar el sonido justo.
Me gustaMe gusta
By: Ivana Bonari on 11 enero 2013
at 7:58 pm
HOLA ANDREA ,NO SE SI TE ACORDARAS DE MI SOY ESTER AÑON FUI COMPAÑERA TUYA EN LA ESCUELA 110,CLARO NO ERA DE LAS MEJORES ALUMNAS ,PERO YO SI RECUERDO DE TI QUE ERAS UNA DE LAS PERSONAS MAS BUENA QUE HABIA EN LA CLASE,QUE GUSTO SABER DE TI DESPUES DE TANTOS AÑOS,UN ABRAZO BIEN GRANDE Y TODO MI CARIÑO
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 11 enero 2013
at 6:35 pm
Hola, me llamo Ivana y nacì a Montevideo en el 1953. Fuì por 2 anos al Liceo Doctor Eduardo Acevedo de Sayago en los anos 1965/1966. En avril 1967 me fuì con mis padres para Italia, donde todavia vivo con mi marido y mi hija. Buscando noticias de mi liceo llegué a este blog que me encantò… Gracias por esta emocion.
Me gustaMe gusta
By: Ivana Bonari on 9 enero 2013
at 4:01 pm
Hola, son Mariana de los Santos hermana de Andrea de los Santos, estoy viviendo en Barcelona y al encontrarme con Gabriel en el consulado me comento de esta pagina, te felciito por la misma, ya que puedes encontrarte con tu pasado para disfrutarlo.
saludos
Me gustaMe gusta
By: Mariana on 19 noviembre 2012
at 9:46 am
Gracias Andrea !!! esperamos verte seguido por aquí.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 12 noviembre 2012
at 9:11 pm
HOLA YO SOY ANDREA DE LOS SANTOS MOLINA, TENGO 45 AÑOS, FUI A LA ESCUELA 110, VIVIA AL LADO DE LA ESCUELA, MI MAMA ERA DE LA COMOCION DE FOMENTO Y TAMBIEN FUA A ESA ESCUELA ANA MARIA MOLINA, JUNTO CON SUS HERMANOS, CARMEN MOLINA Y CARLITOS MOLINA. ESTA MUY BUENA LA PAGINA
Me gustaMe gusta
By: santoslore0 on 10 noviembre 2012
at 10:21 am
hola ester, soy mariana la hermana de andrea de los santos, ya le comentare a mi hermana que se conecte en esta pagina, que magico es este blog 🙂
Me gustaMe gusta
By: Mariana de los santos on 5 noviembre 2012
at 4:21 pm
ANDA VIRGIIA PODESTA POR AHI QUE ES MEDIA PRIMA MIA SOY EDUARDO MUKNIK ESPERO QUE ELLA Y MARCELO SU HERMANO ESTEN BIEN Y LES AVISO A LOS SAYAGUENSES QUE ESTOY ESCRIBIENDO UN LIBRO CON ANECDOTAS MIAS Y DE LOS SAYAGUENSES ASI QUE MANDEN INFORMACION UN ABRAZO
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 2 octubre 2012
at 5:11 pm
Hola Laura , que alegron ,recuerdo tu nombre y los de los maestros ,escribime ,soy Gloria Bascardal de Martin Ximeno casi Ariel ,falto de sayago hace 46 anos ,pero tengo familiares en Sayago,doy gracias a Gabriel que inicio este blog ,me despido desde San Francisco California con un gran abrazo .gloria.bascardal@att.net
Me gustaMe gusta
By: gloria bascardal -- valentone on 25 agosto 2012
at 11:24 pm
Hola,
Mi nombre es juan ignacio couchet soy de 76 fuí a la escuela 110 y viví toda en los edificios que están pegados a la escuela. Actualmente vivo en españa pero la nostalgia me ha hecho volver unas cuantas veces al barrio a recordar viejas épocas, también fuí al liceo 23 y por cierto el blog está buenísimo.
Un abrazo muy fuerte para todos y espero poder encontrar viejos compañeros de aquellas épocas doradas.
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 8 julio 2012
at 7:48 pm
Hola,ley tu nota,si soy la hermana de Damian,que bueno que ayas encontrado este blog. Te cuento que mi hermano vive en Miami desde el 2001,seguro que te conozco pero no me doy cuenta en esta momento.
Me gustaMe gusta
By: Sonhalí Paulete on 14 junio 2012
at 1:42 am
HOLA:
MI NOMBRE ES ESTER AÑON ,NO LO PUEDO CREER!!! YO NACI EN EL AÑO 66 EN MI CASA DE SAYAGO EN ARIEL 5416 CASI AL LADO DE LA UTE,FUI A LA ESCUELA 99 DE MAÑANA HASTA EL AÑO 73 Y DE AHI EN ADELANTE A LA 110 LA MEJOR ESCUELA ,RECONOSCO QUE NO FUI LA MEJOR ALUMNA DE TODAS, TUVE COMO MAESTRAS EN 3ero.A MARIA CRISTINA,4to.L MEJOR MAGDALENA MICHALE DE DECANILLI,EN 5to.ANA MARIA,Y EN 6to A CARMEN LA DIRECTORA ERA ROSARIO SI MAL NO RECUERDO ,FUE LA EPOCA MAS HERMOSA DE MI VIDA LA ESCUELA MI ENTRAÑABLE BARRIO.RECUERDO ALGUNOS COMPAÑEROS ,CARLOS HEREDIA,HECTOR AGUILERA ,ADRIANA ASTAPENCO,RODOLFO ANDRADE ,CRISTINA PEREZ,ANDREA DE LOS SANTOS QUE VIVIA EN LOS EDIFICIOS AL LADO DE LA ESCUELA ,TORTEROLO,Y TAMBIEN RECUERDO A DAMIAN PAULETTE QUE VIVIA AL LADO DE LA ETERNIT SEGURAMENTE HERMANO DE SONHALI,QUE ACABO DE VER UN COMENTARIO DE ELLA DEBE DE TRATARSE DE LA MISMA FAMILIA.ESTOY CONTENTISIMA DE HABER ENCONTRADO ESTE SITIO TENGO MUCHISIMOS RECUERDOS ,LO QUE NO TENGO SON FOTOS DE ESA EPOCA ,PERO ME ENCANTARIA COMPARTIR MIS RECUERDOS CON USTEDES.UN CARIÑO GRANDE .
Me gustaMe gusta
By: ESTER AÑON on 12 junio 2012
at 10:30 pm
cristina: me alegro que con los datos que te dí encontraste el blog, en cualquier momento te veo en sayago, un beso
Me gustaMe gusta
By: myriam sánchez on 10 mayo 2012
at 12:41 pm
hola graciela ,yo fui a la escuela 110 ,y tuve un compañero luis gerez,aun lo recuerdo ,estuvimos con la maestra oda mendez en 6to grado ,sera tu hermano? desde ya te mando saludos .ymaravilloeseste blog
Me gustaMe gusta
By: teresa iris on 18 abril 2012
at 1:53 am
Gracias Laura, bienvenida. Busca en los albumes de fotografías, a ver si puedes compartir con nosotros algunas que tengas de tu paso por Sayago.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 17 abril 2012
at 9:16 am
El maestro Bidegain también fue profe de Idioma Español del Liceo 23, al menos hasta que lo suspendieron, yo no lo tuve, pero me contaban que era muy buen docente.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 17 abril 2012
at 9:14 am
Yo también fui en esa época a la Escuela 99, y estuve con los maestros Yamandú Bidegain y Rosita Piedracueva su esposa, estaba Hilda y Susana como directora, mi nombre es Laura Beltrami y era compañera de Raquel Zubeldía, Omar Pimienta, Oscar Alanís, Mariela Bidegain, Laura Lange y otros que no vienen a la memoria ahora, son muchos años y mucha vida de por medio.
Me gustaMe gusta
By: Laura Beltrami on 17 abril 2012
at 3:30 am
Yo viví los primeros años de mi infancia en la calle Olazabal 1024 casi Ariel, muy pocas veces paso por ahí , vivo en el interior, pero es tan lindo de vez en cuando pasar y ver que pasó con el barrio.
Me gustaMe gusta
By: Laura Beltrami on 17 abril 2012
at 3:26 am
Yo fuí vecina de tu esposo cuando era muy joven en la calle Cerro
Me gustaMe gusta
By: Laura Beltrami on 17 abril 2012
at 3:21 am
Laura Beltrami
Nunca había visto la página. Nací en el centro de Montevideo, pero viví en Sayago, y cuando veo esto que hablan de mi nunca olvidada Escuela 99 República de Honduras, me viene el recuerdo de su patio, el maestro Bidegain y su esposa Rosita, la maestra María Teresa, las fiestas y las kermeses de la escuela, cosa que ni mis hijos y nieta no tienen idea de lo que eran. Ni hablar del liceo 23, la estación de ferrocarril, y todo eso que representa mi niñez y juventud. Realmente felicitaciones y no olvido una canción que cantaba un amigo Quico Calabrese «Sayago, querido Sayago…».
Me gustaMe gusta
By: Laura Beltrami on 17 abril 2012
at 3:19 am
Recuerdo de SONHALI que tenía unos ojos preciosos
Me gustaMe gusta
By: ANGEL MARICHAL on 8 diciembre 2011
at 9:37 am
Cristina tu vivias en Lecocq al lado de los de Lobos, aquel campeón del ¨28 ?
Me gustaMe gusta
By: Fernando Perez on 28 noviembre 2011
at 7:26 pm
yo tambien p’articipaba del futbol y paleta en la calle vivia en Sauce 5048 pegado al almacen de Ramon
Me gustaMe gusta
By: ALVARO BIANCHI on 10 noviembre 2011
at 10:48 pm
Silvana, te vamos a nombrar Sayaguense Adoptiva, pues los sayaguenses tenemos grandes amigos en La Paz !!
Contanos algo de lo que estás haciendo allí en Gales y si podés mandanos alguna fotografía de ese país tan bonito.
Un abrazo, Gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 3 noviembre 2011
at 6:28 pm
hola gracias a una ex compañera que encontre hoy en una parada es que descubri este sitio yo ingrese al liceo 23 en el año 1972 me acuerdo que tomaba el 10 que salia de frente a la estacion hasta lecoc no he tenido mucho tiempo de leer pero encontre historias y recuerdos increibles soy cristina batalla y vivo en sayago en reims y danubio
Me gustaMe gusta
By: cristina batalla on 22 octubre 2011
at 4:58 pm
hola hoy me encontre con una compañera del liceo 23 y estuvimos recordando muchas cosas me conto de esta pagina y me dijo que aqui encontraria a muchos de nuestra epoca yo ingrese al liceo en el año 1972 soy cristina batallay vivo en sayago en la calle reims felicito al organizador de este sitio y aunque resien lo descubro y pude leer muy poco me parece muy interesante gracias!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 22 octubre 2011
at 4:28 pm
Que hermoso encontrar este espacio y recordar tantas cosas lindas de nuestra infancia,sigo en sayago pero con el paso del tiempo te acostumbras a las nuevas estructuras y se te borra el barrio de nuestra niñez.nací en el 62 y vivi hasta los 28 años en Garzon entre Danubio y Propios,pegado a la fabrica Eternit caños,recuerdo el almacén de Garbarino,la casa amarilla muy antigua donde su familia celebraban los cumpleaños de 15,casamientos y tambien los velorios allí,ellos tenían el único teléfono de la cuadra y recibían las llamadas para los vecinos,que tiempos aquellos.Donde se encuentran las viviendas de mesa 2 era un campo que cruzabamos para ir al la casa de un tío y se llenaba de agua cuando llovia, Garzon tenia cunetas y recuerdo cuando se inauguro la compañia de omnibus Codet,que rapido que pasaban,en fin,cuantos recuerdos lindos para compartir
Me gustaMe gusta
By: Sonhalí Paulete on 7 octubre 2011
at 6:12 pm
Les envio un saludo desde Gales en el Reino Unido, quiza una coincidencia no lo se pero me agrego a la lista de gente q llega por casualidad buscando info de Uruguay, lei acerca del blog y Los commentarios estan llenos de nostalgia y me da la impresion de q la idea de reunir gente de resultados. Yo soy uruguaya y me fui de ahi hace ya tiempo, no tengo familia al menos q yo sepa, fui adoptada y creci en La Paz en una familia muy disfuncional en fin larva historia, cada tanto encuentro renovada energia para ver si encuentro a alguien q sepa mas de mi o de mis origines mas precisamente.
Me gustaMe gusta
By: Silvana varela on 22 septiembre 2011
at 11:44 pm
Alvaro, bienvenido !!
A ver si buscas en tus albums fotográficos y nos acercas imágenes tuyas, con la visión del barrio desde tu familia, así se arma este sitio con lo que cada uno aporta de su memoria personal, construyendo una memoria grande, de todos.
Bienvenido al Barrio, al virtual y al físico.
Esperamos tus comentarios acerca del Sayago que te ha tocado vivir hoy, y de como te sientes.
Un gran abrazo,
Gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 14 septiembre 2011
at 6:56 am
Cuánta emoción toda de golpe significó descubrir este sitio.
Después de muchos años regresé a Sayago, vivo de nuevo en el barrio y justo encuentro este sitio web cuando en el plano real estoy reencontrándome con el barrio. Cuántos recuerdos de la Escuela 99 en la década del 60 empiezan a desplegarse…. las maestras Hilda y Mireya y tantos compañeros y compañeras…. Recuerdo con especial cariño a Bruno Terhürne, hijo de alemanes del Barrio Jardín que se fue a vivir a Alemania junto a toda su familia cuando estábamos en 6º año. Cómo lloramos en el puerto cuando fuimos a despedirlo…. Bueno, paro por acá, porque los recuerdos me empujan todos juntos
Me gustaMe gusta
By: Álvaro Fernández on 13 septiembre 2011
at 8:29 pm
Hola Gabriel
Por casualidad descubri este blog, Felicitaciones, es fantastico. Yo vivi en la calle Santos enfrente de lo que era en ese entonces la General Motors. Vivi alli desde 1957 hasta 1964. Yo fui al liceo no. 9 en Colon. Ahora estoy viviendo en Canada. Alguien conocido por ahi?
Norma Larghero
Me gustaMe gusta
By: Norma Larghero on 26 julio 2011
at 6:24 pm
hola Araceli soy graciela la esposa de Mario Adipe y justo en la semana de carnaval pasamos unos días con Leonardo y la esposa en la playa y nos acordamos de ti. Mis recuerdos son del colegio cuando tu mamá te llevaba a ti y tu tía a Liliana y estaban en la comisión de madres en la época que había kermesses y fiestas enormes. Del liceo tengo fotos del encuentro de exalumnos en l997 que las voy a poner en el blogy vas a ver a muchísimos compañeros del madre ana te van a encantar. Un abrazo
Me gustaMe gusta
By: Graciela Alsina on 23 marzo 2011
at 2:11 am
Sergio:
Sería bueno que Araceli nos dijera a que generación pertenece para poder orientarnos en la búsqueda de compañeros, de la época, ya que somos muchos los fuimos al Madre Ana. UN ABRAZO
Me gustaMe gusta
By: ANGEL MARICHAL on 10 marzo 2011
at 4:35 pm
Araceli, bienvenida !!
Ahora te cuento un poco como podemos hacer para que se acerquen tus compañeros y compañeras del Madre Ana, es muy fácil pero hay que dar todos los pasos :
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 10 marzo 2011
at 8:34 am
Pahh qué bueno sigo leyendo y todo se vuelven recuerdos ,recorriendo las calles de Sayago. Hace 12 años que me mude,pero toda la historia de mi vida esta allí, mis dos hijas tb nacieron en Sayago.
Ahora leía a Graciela esposa de Mario Adipe, hacía años que no oía de él, yo estuve casada con el primo Nelson. Ya escribí en el te acordas? sobre el carnaval.
Y queria contarles que me enteré del blog, por una amiga que vive en Islas Canarias que me aviso. Y ahora me desvelo conectandome.
Me encantaria reencontrarme con excompañeras del Madre Ana ,delColegio creo que ni me acuerdo, hace tanto…..
Gracias por el espacio, hay que volver a las raíces. Dicen…
Me gustaMe gusta
By: araceli on 10 marzo 2011
at 1:32 am
Qué alegría enorme de poder comunicarme con todos los que llevan a Sayago en su corazón.
Soy Graciela y viví 30 años en Ariel entre Bell y Vedia, y hace 25 que vivo en Santos y Avda. Sayago.Casada con Mario Adipe hijo de Dante te imaginás Gabriel todas las anécdotas ,vivencias , amistades de toda una vida.
Asiduos con nuestros hijos al club Sayago , Racing, gimnasio, trabajo en el colegio de las hnas del Perpetuo Socorro hace muchos años, por lo que nuesta vida gira en torno al barrio, está muy arraigado en nosotros.
Leí en el blog que pedían un tango de Sayago, yo lo tengo, tambien un himno y el actual que hicieron el Pitufo y Marcel de la murga Contrafarsa.
Nos encantaron los recuerdos de Lalo y Guillermo Fernández, soy muy amiga de Graciela la hermana de ellos .
Un abrazo .
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 3 diciembre 2010
at 4:17 am
¿ Y como tocás el violín ? porque podrías darnos unas clases de música !
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 1 diciembre 2010
at 7:18 pm
Muchas gracias Fernando, estamos todos no ? bué cerrá y vamos !!!!
El secreto – si es que lo hay – lo tiene Don Google, y un poco cada uno, fijate que si cada uno de los lectores que son como 300 por día mas o menos – hay días de 500 e incluso hubo uno de 1.000 y pico ! – nos dejara una historia, con nombres y apellidos, mas y mas amigos ex vecinos aparecerían por este espacio. Claro que sí, Daniel Berrueta era quien tenía el Conservatorio Beethoven en Ariel al lado de Barreiro, y él nos encontró porque en un artículo nombrábamos su escuela y así es, unos traen a otros, la última, leyendo un post titulado » ¿dónde están los Repetto ?» quién te parece que se acercó ? pues sí, Fernando Repetto, uno de los fotógrafos de Foto Repetto ( 28 de Febrero frente a la Estación ), por lo que Fer, esto no tiene secretos, mejor dicho, los secretos los tiene cada uno, una vez que los contás aparecen por arte de magia los protagonistas.
¿ Qué esperás para escribirte una linda historia ? Este blog es tuyo, te lo tengo que repetir ? Un gran abrazo.
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 1 diciembre 2010
at 7:16 pm
Gabriel no deja de asombrarme esta página que cada vez la siento mas como mía, hoy salí a rrecorrer y me encuentro con Daniel Berrueta quien si no me equivoco fue mi profesor de violín !
Tanto es así que el mismo ( si es quién pienso) le vendió el primer violin que tuve uno de niño que es toda una querida reliquia.
Aprovecho para saludarlo y de paso pregunto si todavía necesita testigos ante BPS.
Me gustaMe gusta
By: Fernando Perez on 1 diciembre 2010
at 5:42 pm
HOLA…YO FUI TODA LA PRIMARIA A LA 99, DESDE EL 66 AL 72.
SILVANA PODESTÁ, LIESE LANGE, JORGE DOSTOURIAN, RICHARD TAPIA, ELIZABETH ACOSTA, JOSE LUIS ETCHEVARNE, JAVIER FORNOS…ALGUNOS DE AQUELLOS COMPAÑEROS. Y ES CIERTO, RECUERDO CLARAMENTE QUE EN PLENA HUELGA, ANA MARIA NOS DABA CLASES EN SU CASA PARA QUE NO PASARAMOS AL LICEO MAL PREPARADOS.
MIS FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTO A QUIEN CREÓ ESTE BLOG.
AH…LA ESPOSA DEL MAESTRO SARANDÍ BIDEGAIN, ERA ROSITA PIEDRACUEVA.
ÉL ERA MAESTRO DE MAÑANA, PROFESOR DE IDIOMA ESPAÑOL EN EL 23 POR LA TARDE, Y DIRECTOR DE LA ESCUELA NOCTURNA.
LA EMOCION AL RECORDAR TODO ESTO ES ENORME…
Me gustaMe gusta
By: Ariel Fernández on 13 noviembre 2010
at 6:28 am
Estimado Alvaro, me alegro de que te animes a intervenir nuevamente, la verdad es que el proceso de acercamiento de los vecinos al blog es lento, muchos miran, leen, vuelven y un día se animan a escribir algo porque se sintieron «tocados» por lo que dijo o comentó algún conocido.
La verdad es que los posts son un imán para que se acerquen mas personas, puesto que en las denomindas «etiquetas» aparecen los nombres de mucha gente y cuando alguien decide teclear el suyo en google mágicamente aparecemos nosotros.
Es por todo ello que te pido que como buen «cazador» nos ayudes a cazar mas sayaguenses, nos contás algo precioso, que tu familia es de sayaguenses de varias generaciones, te planteo lo siguiente : escribite algo, por ejemplo como han hecho los amigos de calle Sauce ( Por la calle Sauce )
nos cuentes tal y como si estuvieras paseando por allí quiénes recordás que vivían cuando eras un pibe, como repasando casa a casa…..qué hacían, a qué escuela fuiste y sobre todo los nombres, ese es el anzuelo creeme !!!
Me ponés el mail pinchando aquí y no te preocupes, yo lo armo…. es un trabajo de todos, pero como dicen los Beatles » con una ayudita de nuestros amigos» todo se hace mas fácil, lo demás es esperar a que «caiga la presa», un abrazo cazador !!!
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 19 septiembre 2010
at 11:14 am
HOLA AMIGOS, ESTA ES LA SEGUNDA VEZ QUE LES ESCRIBO, Y POR LO QUE VEO HAY MUCHA GENTE DE SAYAGO PERO PARA EL LADO DE OLAZABAL, XIMENO, GABITO, ETC, Y ME GUSTARIA ENCONTRAR ALGUN «CIUDADANO» PARA EL LADO DE MILLAN Y BELL, YO VIVO A DOS CUADRAS DE AHI, EN TAHIM Y CLARA, HACE YA 40 AÑOS.
MI VIEJO NACIO Y MURIO EN SAYAGO, MI ABUELO VINO CON 12 AÑOS DE ITALIA, EN 1912, A VIVIR EN SAYAGO, MI HIJO NACIO EN SAYAGO; ES DECIR, 4 GENERACIONES DE SAYAGUENSES, Y LA VERDAD, NO LO CAMBIO POR NADA.
SALUDOS AMIGOS, Y ESPERO SU RESPUESTA.
ALVARO.
Me gustaMe gusta
By: alvaro on 19 septiembre 2010
at 11:03 am
Jorge, bienvenido al Blog !!
Si deseas publicar alguna foto – nosotros queremos que lo hagas ! – nos envías un jpg de la misma a pinchando aquí.
Esperamos sigas en contacto.
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 17 julio 2010
at 4:00 pm
Ruben si fuiste a la No.99 entre el 63 y el 69 fuimos compañeros de clase. Yo de aquellos años conservo una foto de 6to.año creo y la verdad que casi no recuerdo los nombres de mis compañeros. Yo recuerdo que salí abanderado en 5o.año.
Confirmame si te acuerdas de algo.-
Saludos.-
Me gustaMe gusta
By: Jorge Pereira Jacottet on 17 julio 2010
at 12:52 pm
Qué alegría enorme encontrar esta página, yo hice todos los años escolares en la Escuela No.99 Repùblica de Honduras, desde el año 1963 a 1968 y después segui el liceo en el Liceo No.9 Eduardo Acevedo en Colón.
Viví muchos años en la calle Millán casi Martin Ximeno. Qué nostalgia cuando evocan las calles Sauce, Ariel, Garzón, que bueno poder comunicarse con gente de esa época y del mismo barrio. En el año 1970 me fui del barrio.
Qué lindo sería poder compartir recuerdos con algunos compañeros de esa epoca, si aparece alguno que se comunique por favor.
Un fuerte abrazo y felicitaciones por la idea.
Me gustaMe gusta
By: Jorge Pereira Jacottet on 30 junio 2010
at 8:49 pm
Apreciado Gabriel y sayaguenses:
retomo el contacto con una solicitud de solidaridad respecto de mi jubilación en Uruguay. Para concederme la misma solicitan la presencia de testigos en oficinas del Banco de Previsión Social más próximas a sus domicilios con nombre, documento de identidad y domicilio), que puedan declararse conocedores de mi actividad en el período comprendido entre Enero 1960 y Diciembre 1982.
No implica aportación económica alguna; sólo la declaración de conocimiento de mi trabajo en ese período, con lo que soluciono mi respectiva pensión jubilatoria del querido Uruguay.
Sé que tengo amistades en Sayago, Montevideo, y Uruguay y acudo a ellas por el motivo antes expresado. En el trámite se deben citar las siguientes referencias: SESP 2010/1/61975 – CI 969.723-8 y 33/2009/800976.
Me otorgan un plazo muy breve (por la enorme distancia Uruguay-España), y no genera gastos a persona alguna. Pido disculpas por esta solicitud pero me es imposible desplazarme hasta Uruguay para la consecución de mi jubilación allí.
Mi correo electrónico está :
Pinchando aquí
Solicito por favor que además de la presencia me envíen por favor sus datos para tener constancia frente a la administración española.
Desde ya os envío un cálido abrazo. Daniel.
Agradezco de todo corazón vuestra ayuda y estoy a vuestras órdenes totalmente.
Muhísimas gracias desde ya.
Me gustaMe gusta
By: Daniel Berrueta on 25 junio 2010
at 2:38 am
Mis tres mosqueteros, Gabriel y Miguel, y Germán, dos con nombre de ángeles, el tercero, bueno, que decir.
Varias cosas, yo también estoy de acuerdo con Pinti, que es un genio, y realmente no me molestan sus malas palabras, porque como dice otro grande Fontanarrosa, hay ocasiones en que no son sólo necesarias sino indispensables.
Lo que sí me gustaría es escuchar no sólo críticas, sino también alguna sugerencia que ayude a encontrar soluciones.
Creo que es difícil, pero no imposible, todavía tengo esperanzas.
Me aceptan cómo el cuarto mosquetero aunque sea mosquetera, ya que estamos con la moda de denominar todo por género?
A propósito, Montevideo ya tiene nueva Intendenta, Ana Olivera
Me gustaMe gusta
By: Milagros Adipe on 9 mayo 2010
at 11:57 pm
Gabriel:
Si sos tan amable me podés pasar el mail de Mabel, te agradezco mucho.
UN ABRAZO
Me gustaMe gusta
By: ANGEL MARICHAL on 29 abril 2010
at 10:36 am
Angel Marichal, no te pierdas pidele a Gabriel mi mail quiero saber de la familia.
cariños
Me gustaMe gusta
By: mabel albertini on 2 abril 2010
at 1:38 am
estoy tratando de comunicarme contigo hace dos dias le pedi a Gabriel que nos intercambiara los mail,el mio y el face book buscame por mi nombre y me puedes dejar ahi el mensaje tambien, Mabel Albertini
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 17 marzo 2010
at 12:45 am
querida Gladys, es un honor que despues de 40 años te acuerdes de mis hijos, vivimos hace 30 en USA y deseperadamente he tratado de saber de ti, tu mami, Yola, Bruno,Nunzia y el resto.
Jamás olvide las tardes de juego en la casona y del fieston cuando vinieron los parientes de Italia,tenemos que regresar en el tiempo será una felicidad, Gabriel tiene mi direccion te la hará llegar y mis hijos y yo tenemos face book que nos ha permitido a la distancia que nos sucedan eventos – no apto para cardíacos -como encontrarte.
Un fuerte besos creo que vengo a ser algo como tia bisabuela tuya.
Me gustaMe gusta
By: mabel albertini on 15 marzo 2010
at 1:35 am
Hola, Gabriel y demás integrantes de Villa Sayago; tenéis que saber que admiro las conexiones de este inmejorable foro.
Me pides Gabriel, que cuente algo del conservatorio.
En rigor, podría estar escribiendo horas, porque fue fundado y dirigido por mi madre, nos inculcó el amor por la música. Tuvo un alumno muy especial que terminó casándose con ella y fue nuestro padre. Fuimos tres hermanos, de los que vivimos dos, y ambos músicos.
Por el conservatorio pasó muchísima gente, y hemos trabajado de forma intensa.
Nosotros estábamos en Avda. Sayago casi Tacuabé, y acudía al mismo, no sólo vecinos de Sayago; había alumnado de Peñarol, Colón, Villa Colón, La Paz, Las Piedras… en fin, cantidad de años y personas.
Mi etapa al frente del mismo fue intensa porque era la época de inicios de TV con programas musicales, además de música en la radio, con programas como la Embajada Artística Infantil, en CX4 Radio Rural; este programa lo llevaba el Comisario Cardozo, de la Jefatura de Policía de Montevideo. Actuábamos en una emisión inmediatamente anterior a los discursos del entonces Presidente de la República Chicotazo; (no recuerdo su nombre, increíble… ¿Nardone?)
También estaba el programa del infatigable Miguel Ángel Manzi, enfocado a niños y jóvenes.
Mis hermanos y quien escribe hicimos la carrera en el conservatorio, naturalmente, y luego acudimos a perfeccionamiento en el entonces Conservatorio Nacional de Música.
Allí tuvimos profesores de inmenso valor, tanto como músicos y como personas. Nuestro agradecimiento a estas personalidades.
No deseo cansar a los lectores, y si estáis de acuerdo continuaré escribiendo (narrando) parte de la vida del conservatorio en sucesivas entregas.
No se me olvidan las fotos, sólo tengo que ponerme a escanear.
Por hoy «corto y cierro». Un sincero abrazo a Sayago y demás.
Me gustaMe gusta
By: Daniel Berrueta on 14 marzo 2010
at 4:29 pm
Daniel, qué bueno saber de vos !!
Yo hice un curso intensivo con Hernández !, qué profesor y con las remington que eran «un fierro» !!
Contanos algo de tu conservatorio sayaguense, que para los no-músicos va a ser muy interesante y ….buscá que debés tener fotografías inéditas.
Un gran abrazo y no te pierdas, tenenos al tanto también de tus actividades aquí en la madre patria.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 9 marzo 2010
at 8:01 pm
Hola:
desde que recibí vuestra misiva alentadora hacia una comunicación escrita y de fotografías, he tenido el tiempo limitado, pero ahora he decidido escribir algo.
Recuerdo mi viejo barrio y salen cosas increíbles. Por ejemplo la academia de taquigrafía y máquina la llevaba Hernández, junto a su mujer, y cuando ésta falleció siguió su hija en la brecha. La academia no estaba bajo la sastrería de Nebuloni, sino bajo la casa de Giménez, su mujer y su hija.
Recuerdo la joyería de Rodolfo Sobrero y a él mismo, que fue asaltado una vez, y como yo estaba enfrente pude auxiliarle de primeras.
No sé si estas cosas son de interés para el blog, ni deseo cansar a nadie, pero puedo aportar información del querido barrio.
Por ahora, un fuerte abrazo a tod@s. Daniel.
Me gustaMe gusta
By: Daniel Berrueta on 9 marzo 2010
at 4:56 pm
mabel, me acordaba el otro día de marcela y eduardo tus chicos de una vez que pasamos en tua apto de la callle juan paullier con mi madre etc.
contestame si podes un gran abrazo y estoy feliz de tener noticias tuyas
gladys
Me gustaMe gusta
By: gladys ewers on 11 febrero 2010
at 6:21 pm
hola me gustaria conectarme con mabel albertini soy gladys la nieta de bruno borroi, hija de la negra .
ahora estoy en el trabajo y voy a informarme como ahacer para entrar en este blog
yo fui al colegio perpetuo socorro y a la 110 fernan silva valdes
actualmente les escribo desde suecia
un abrazo
Me gustaMe gusta
By: gladys ewers on 9 febrero 2010
at 12:12 pm
Mabel:
Ampliando mi intervención anterior, te diré que llamé a mi viejo por telefóno y le conté lo que tú escribiste, no sabés la alegría que le dio, te recuerda perfectamente, también a tu abuela Doña Emma, tu padre puede ser que se llame Viroli y tus cinco hermanos recordando los nombres de Giglio y Mario, este último fue el constructor del muro perimetral de la residencia presidencial de Suarez y Reyes, lo sabías? también recuerda a otro que trabajaba en Coca-Cola, como ves todavía quedan muchos recuerdos a flor de piel.
HASTA LA PROXIMA
Me gustaMe gusta
By: ANGEL MARICHAL on 27 enero 2010
at 7:16 pm
Gabriel:
Otra vez sorprendido me encuentro con una bellísima intervención de Mabel ALBERTINI desde USA, por eso pasaré a contestarle las consultas que hace. Si bien por razones generacionales no coincidímos en el barrio sé que ella nació en Gabito 911, donde luego vivieron los hermanos Piazza, Celo, Yadir y Héctor con sus padres y fui varias veces con ellos a pagar el alquiler a la casa de tu familia en Payaguas y de paso ver a la «famosa Marta Albertini» que nos admiraba con su belleza en los teleteatros argentinos. En cuanto a Doña Fela y Don Esteban son mis abuelos, yo soy el hijo mayor de Olfe.
La casa que hacés referencia estaba ubicada frente donde muere Sauce en Gabito, entre la casa de Lerma y lo de Trucido, efectivamente había un aljibe en la misma.
Luego mi abuelo compra un terreno y mi padre construye una casa con 16 años, que todavía se levanta imperturbable al paso del tiempo en Sauce 5144, donde hoy vive el Gerente General de ANTEL, al lado en el 5148 vivía mi tío el NENE, Douglas Marichal hoy lamentablemente fallecido. Ahora viene la parte mas complicada me refiero a chichita la cual es la esposa del NENE, pero por la descripción que haces de sus hijas mellizas supongo que te estás refiriendo a NELLY, hermana de Olfe, la cual con su esposo durante muchos años tuvieron el bazar CRIS NOE ubicado en Sayago casi al lado de la Papelería Oriental, el comercio lleva el nombre de las dos mellizas CRIStina y NOEmí, supongo que hay una confusión o yo no sabía que a mi tía le decían chichita.
En cuanto a mi padre esta jubilado de la IMM y vive atrás de la fábrica de columnas de UTE en Cno. Ariel. Me alegro que tengas un buen recuerdo de la familia te diré que han pasado muchos años pero todavía hoy no he visto un velatorio y posterior sepelio donde concurriera tanta gente como en el de doña FELA, era emocionante ver la gente subir a los camiones de la Barraca El Mirlo para acompañarla hasta su última morada, creo que si bien me comprenden las generales de la ley me siento orgulloso por que tanta gente aún hoy la recuerda con cariño.
Te mando un beso y espero que sigamos intercambiando vivencias. Voy a buscar una foto donde se ve la calle Gabito de tierra y aparece mi padre con su ahijada margarita la hija del NENE, apenas la tenga la bajo a la página. HASTA LA PROXIMA
Me gustaMe gusta
By: ANGEL MARICHAL on 27 enero 2010
at 12:07 am
Hola yo viví en olazabal desde que nací y me casé los mejores recuerdos de mi adolescencia los guardo en mi corazón de mi amado sayago del cual recogí las mejores vivencias.
HOY estoy en estados unidos ya desde hace 6 años y anhelo aquellos años en los que se hacían los partidos de paleta y volley en olazabal .
En la foto que puso cuqui estamos con mi familia y talcual los comentarios que ella hace son así, lo que le falto agregar fueron los bailes del club sayago que ibamos despues de brindar con la familia y amaneciamos compartiendo momentos hermosos alguien de ustedes se acuerda??????
Yo pertenezco a la generación de Gustavo, Guillermo, Marcelo Patricia y Cristina Ferreira que hoy estan en Alemania, Mauricio Perera , Gabriela Munist, y vos Cuqui, que aportaste esa foto de mi familia que guau me hicieste emocionar GRACIAS!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
By: ALICIA LLEDIAS on 24 enero 2010
at 2:06 am
Gracias por ayudar a promover la belleza de Sudamérica en mi blog, un saludo desde Lisboa!
Me gustaMe gusta
By: the faltese malcon on 8 enero 2010
at 10:16 pm
Bienvenida Mabel !!!
otra sayaguense mas desde el lejano norte que se conecta !!
Esperamos muchas historias y …..tendrás fotografías atesoradas contigo ?, si es así, no dejes de enviarlas a mi mail y las publicaremos, has visto que de la calle Sauce y adyascencias , tenemos mucho material.
Welcome Home !
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 21 diciembre 2009
at 10:33 am
Recién me estoy incorporando al website, vivo en USA hace 39 años, pero yo nací en la calle Gabito en 1940 y quien me cuidaba y me querían mucho eran doña Fela (perdón pero acá no existen las «ñ» – nos escribe con «anios» , no importa ya está corregido ), don Esteban, Chichita, Olfe, me imagino eres descendiente de alguno de ellos, mi infancia está llena de recuerdos de la familia, Marichal,recuerdo que en el interior de la casa había un pozo de agua, ,había otro que le decían Nene ?
En aquella época las 2 cuadras eran de barro, y vuestra casa estaba frente al asfalto de Sauce, en el camino a Garzón parábamos con mi Nonna en el almacén y de yapa me daban caramelos.
Me encantaría saber a que parte de la familia perteneces, mi email es el que aparece en el cabezal de este comentario y también tengo facebook.
Chichita fue mi segunda madre, que fue de sus hijas mellizas? hasta muy pronto.
Me gustaMe gusta
By: mabel albertini on 21 diciembre 2009
at 5:57 am
HOLA GENTE LINDA
QUE BUENO SABER QUE POR ESTA MAQUINITA LLEGAMOS A TODOS USTEDES, ME EMOCIONÓ MUCHO LEER LOS NOMBRES DE MUCHOS. YO TAMBIEN FUI A LA 99, RECUERDO A PERLA, MIREYA Y ANA MARIA QUE UN AÑO LLEGO A DARNOS CLASES EN LA CASA HALLA POR CALLE VIDIELLA CREO.
TAMBIEN RECUERDO A DOÑA MARTA, RECUERDO A LOS DOS EQUIPOS DE VOLEYBALL LAS SUPERSONICAS ERAN UNAS JEJE.
RECUERDO A MARIELA QUE VIVIA AL LADO EN LOS EDIFICIOS ROJOS, AL GALLEGO MARTIN LO TUVE DE COMPAÑERO TODOS LOS AÑOS, A CRISTINA RODRIGUEZ, A RODOLFO ABREU, A RUBEN DIAZ, A ROBERTO TOMAGNINI, A SILVIA SILVA QUE VIVIA EN ARIEL Y CARAFI, A JUAN JOSE AVE QUE VIVIA EN FRENTE, VICTOR VARELA (QUE FALLECIO), A MARIANELLA HUMPIERREZ QUE VIVIA EN LA CALLE DE LA ROSA MISTICA, CARLOS MARZO, GABRIEL EL RUBIECITO QUE VIVIA EN AV SAYAGO Y MILLAN CREO QUE GRACIELA POSADAS TAMBIEN ERA COMPAÑERA MIA ME CONFUNDO PORQUE MI HERMANA TAMBIEN ESTABA UN AÑO ANTES QUE YO Y ELLA ERA COMPAÑERA DE CHICAS QUE HOY NO SE SI ERAN MIAS O DE ELLA PASO TANTO TIEMPO!!!! HABLO DE LOS AÑOS 70
LEO QUE ESCRIBIO VIRGINIA YO ERA COMPAÑERA DE TU HERMANA EN EL 9 Y BUENO EN REALIDAD DE LA 99 PASABAN AL 23 Y DE AHI CONOZCO MUCHA GENTE PORQUE ME CASE CON DANIEL TECHERA QUE FUE AL 23.
BUENO MI HERMANA ES RAQUEL ROCHA SI QUIEREN ESCRIBIRME ME ENCANTARIA CONECTARME CON USTEDES. LES AGRADEZCO ESTA OPORTUNIDAD HACE 5 AÑOS QUE ESTOY EN BARCELONA Y REALMENTE ESTANDO ALLA PASABA TRABAJANDO Y NO TENIA TIEMPO DE BUSCARLOS HOY SIENTO MUCHA NECESIDAD DE SABER ALGO DE ALLA GRACIAS POR LAS FOTOS DE GRACIELA RONCHI, ELLA ESTUVO CON MI HERMANA EN LA 99 GRACIAS A TODOS BESOS HASTA PRONTO LES DIRE QUE HASTA EL DIA DE HOY RECUERDO EL HIMNO DE HONDURAS JAJAJA ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE PERTENECER A ESA GENERACION UN ABRAZO TODOS LOS QUE ME CONOCEN.
Me gustaMe gusta
By: LUCIA ROCHA on 8 noviembre 2009
at 11:32 pm
Ay Miguel, tenés que leer todos los posts y los comentarios, el Paloma también tiene su recordación, incluso hay datos de quienes lo han visto hace poco, a leer !!!
¿ qué nos podés contar vos del «Paloma» ?
Leé la página de los «aguantes «, allí hay un montón de gente que nadie ha olvidado.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 19 octubre 2009
at 10:41 am
Hay un personage que no esta en la lista….. alguien recuerda del «Paloma»
Me gustaMe gusta
By: Miguel Tambusso on 19 octubre 2009
at 10:04 am
Mirá Miguel, yo apenas he armado el lugar, como dice un amigo : puse el mantel, los que empezaron a traer los alimentos ( para el alma ) son todos uds, como vos con los recuerdos – hermosísimos – del Polo, como Graciela con los de la 99 y otros tantos y tantos, claro, yo puse algún «cubierto» en la mesa también, yo quiero darme el banquete con todos uds !!
De ahí lo importante que es hurgar en los cajones y en los viejos albums de recuerdos, y si no los tenemos, bueno escribir a alquien en Montevideo para que los acerque aquí, vos sabés que estás en Sudáfrica, yo en Barcelona, otros en las antípodas, pero todos a un click de distancia y eso hace que armemos el barrio de nuevo.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 16 octubre 2009
at 11:48 am
Hola Graciela, en que año estuviste en la 99 ( y con Hilda de maestra ) ??
Te cuento tengo 45 ya hace mas de 25 anos que me fui del Uruguay… pero Hilda también fue mi maestra… no recuerdo a Perla o Marta… sí recuerdo cuando hacían leche con cascarilla para algunos de los alumnos y yo me metía de careta a tomar también ….. eso fue en los anos 73/74 mas o menos…. los partidos de volleyball que se hacían en el centro de la escuela….. y después se armó una cancha atrás cerca de las otras clases…. me acuerdo que barríamos la cancha que estaba llena de acietunas negras… que manchaban lindo la túnica.
Bueno seguiremos la conversa… chau a todos y Gabriel una vez mas te felicito por este web … la verdad que lindo es poderse conectar con los recuerdos de la niñez……
Me gustaMe gusta
By: Miguel Tambusso on 16 octubre 2009
at 10:50 am
Ninguno somos iguales Rubén ( así se dice ? ) . Por suerte, hemos cambiado.
Che, sería bueno que scanearas la medalla, porque no creo que sea conocida por mas gente que los egresados de entonces.
Escribite algo del Liceo !!, sobre todo con nombres propios, porque los nombres van a hacer que otros se busquen y lleguen hasta aquí, como de a uno, han ido viniendo los sayaguenses que hoy «paran» aquí.
Un abrazo,
gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 21 septiembre 2009
at 9:14 am
La querida escuela 99 Repùblica de Honduras…con sus enormes olivos. Hace poco entrè y sentì mucha trsiteza …no eran los mismo olores , yo tampoco soy el mismo…..
Graciela , yo fui entre los años 1963 y 1969 , fueron maestras mías : María teresa, Beatriz , (esposa de Bidegain), Hilda, Oda y la querida directora Susana Meharau .
Luego al egresar fui fundador del liceo 23. En su origen el 23 tenía sólo dos turnos (fuì al vespertino).
Cuando egresamos la generación fundadora recibió una medalla que guardo como un tesoro de años inolvidables.
Recuerdo que pintaamos los árboles del patio del fondo y diseñamos el escudo que representa al liceo.
Me gustaMe gusta
By: Ruben Tomagnini on 20 septiembre 2009
at 10:29 pm
Que lindoooo !!!!!, soy ex-alumna de la escuela 99 tuve como maestra a Hilda ,no recuerdo qué año, y tambien a Bidegain, a Perla, Marta, la casera ,como me gustaría encontrarme con gente de esos años, vivo en SAYAGO NORTEo sea a la altura de Propios y Confederada, si alguien lee mi correo contesten.
GRACIAS
Me gustaMe gusta
By: graciela gerez on 1 septiembre 2009
at 10:59 pm
Virginia :
Por lo que leo de repente estuvimos en la misma íépoca , acordate de que exista el grupo A y el grupo B , de las maestras te cuento que tuve en 6o. a ELBA , de 5o. año no recuerdo al Maestro si que tuvimos a Mary y era nueva y en el otro grupo estaba la madre de una compañera SILVANA NAVARRO si no me equivoco , seria muy bueno ver algunas fotos y que aportes nombres y anécdotas vas a ver como se suman algunos, con comentarios , y mas fotos y así logramos ampliar este un lugarcito virtual que está muy bueno ( la barra de VILLA SAYAGO ) las esperamos con ansiedad, coordinado por el Master Gabriel y secundado por todos los Sayaguenses.
Te recomiendo leer todos los artículos vas a ver que de cada uno, se rescata muchísimas cosas, como yo digo sin desperdicios.
Un saludo y hasta pronto
Me gustaMe gusta
By: LALO- Luis Cabrera on 27 agosto 2009
at 6:02 pm
Virginia, mirá : María Ema está casada con un primo de mi padre, luego estuvo también en la tarde, perdón, antes debí decir, y fue maestra mía de 5º año.
Bidegain era un genio, también era profesor de literatura, pero…. represaliado por el gobierno de entonces no lo dejaban ejercer, se le veía una gran tristeza interior.
Hay fotos de Hilda o Hildegard como la conocía mi madre, en el blog.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 26 agosto 2009
at 7:11 pm
Me acuerdo de las maestras y directora Beatriz, así como también de doña Marta.
Estaban las maestras :María Teresa y Nilda de 1º, Cristina y María Ema de 2º, María Elena y Elia de 3º, Delia de 4º, Lina y maestro Bidegain de 5º, Elba e Hilda de 6º y Marta de jardinera.
Recuerdo que cuando yo estaba en jardinera (1972) se innauguró el salón nuevo con baño y adecuado para preescolares.
No soy pariente de Marcelo, es más, en el barrio había varias familias de apellido Podestá pero no éramos parientes.
Voy a sacar alguna foto de la escuela y liceo de los álbumes que tengo así las mando.
muchos saludos y hasta pronto
Me gustaMe gusta
By: virginia podestá on 26 agosto 2009
at 4:59 pm
Lalo !!!, que sea la última vez que pidas permiso para hacer comentarios, vos sos de la casa,
decime si no, ¿ dónde podríamos contratar un ECC como vos ?
Un abrazo, gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 26 agosto 2009
at 8:40 am
Con permiso Gabriel .
Virginia Bienvenida al Blog , te cuento que el suscrito concurrió por esos año a la escuela No. 99 , hay varios artículos de que narran pasajes por esa escuela , Doña Marta , la Directora Beatriz, Maestras de esa época , incluso hay fotos de la Maestra de 6o y un artículo que hay que leer , tengo un vago recuerdo: había un ‘botija’ que jugaba al voley en Olimpia – si mal no recuerdo – Marcelo Podestá tiene algo que ver contigo ? , yo jugaba en Neptuno , pero me cruzaba con gente del barrio, como Marcelo Volonté, Javier Portas y muchos mas.
Te esperamos pronto por aquí con algun comentario y fotos .
Me gustaMe gusta
By: LALO- Luis Cabrera on 25 agosto 2009
at 11:29 pm
Buenísimo el blog.
Lo encontré buscando datos sobre la plaza 25 de agosto.
Me gustaría encontrar gente que haya ido a la escuela 99 y liceo 23 entre 1972 y 1980.
Gracias y sigan adelante
Me gustaMe gusta
By: Virginia Podestá on 24 agosto 2009
at 2:29 pm
GABITO….. UNA CALLE CON CINE PROPIO
Gabriel: Te diré que cuando pensé en escribir sobre mi querida calle Gabito al principio iba a realizar relatos sobre vecinos, actividades etc que comúnmente los compañeros del blog expresan de la calle donde vivían pero luego de meditar llego a la conclusión que mi querida Gabito tiene un aspecto que la hace diferente al resto de las calles de nuestro querido barrio y este hecho que nos llena de orgullo es tener un cine propio.
A esta altura dirás Angelito se volvió loco pero te voy a decir que en la calle Gabito habìa cine callejero. En Cno. Lecocq y Ariel vivía una persona de apellido Miguez, el cual tenía un proyector de aquellos de cinta y con él nos daba cine en la calle Gabito utilizando como pantalla el edificio de una Iglesia Apostólica que estaba a cargo de Doña Justa matriarca del Clan Galván. Los días que nos daban películas de cowbay y dibujitos se llenaba la cuadra de genten del barrio. Como verás estos nos hace diferentes.
Pero quizá algunos no sepan donde queda la calle Gabito les diré qus tiene apenas dos cuadras va de Pirebebuy a Millán en una prolongada bajada, la clla Sauce termina en ella. Familias tradicionales del barrio viven o vivían en ella, los Piazza (Celo, Yadir y el Héctor) en Gabito 911, los Trucido (Coto, Miguel, Santos, César y toda la parentela) los Galván (Galera, Raúl y sus hijos Chalo, Daniel y Anibal, además de la Chala que todavía vivce en el barrio. Aldo Benzo que vive en Gabito y Millán y en la vieja casa del 859 hoy renovada, vivíamos mi hermno Capi y yo. Las actividades deportivas eran tremendos partidos en la bajada desde Sauce a Millán a toda hora, partidos de paleta y maratones a Lecoq. Pero por favor a la hora de la siesta que no cayera la pelota en la casa de Gabito y Sauce allí vivía el VIEJO MARICHAL, mi abuelo y si lo despertabas cortaba la pelota y a llorar al cuartito.
En fin grandes recuerdos que me llevan a la etapa mas linda de la vida, dejo de escribir porque no me da la capacidad para poder escribir todas las vivencias de la querida callae Gabito en otras entregas les contaré otras cosas. UN FUERTE ABRAZO Y HASTA LA PROXIMA.
Me gustaMe gusta
By: angel marichal on 26 julio 2009
at 6:24 pm
Jorge, gracias por tus comentarios, te respondo por línea interna a tu mail.
Un saludo y aunque no seas sayaguense, te adelanto que publicaremos varias notas sobre transporte en un sector que denominaremos «Historias Eruditas», con trabajos de Fabián y otros investigadores.
Si bien tocan a la realidad del barrio, se inscriben en un estudio mas global del transporte en Montevideo.
Saludos, gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 2 mayo 2009
at 9:08 pm
Primero que nada felicitaciones por el sitio, tengo 39 años y nací en Belvedere y en mas de una vez anduve por Sayago, mas que nada en la estación. Desearía saber si alguien tiene el E-mail de Fabian Iglesias, ya que tengo una foto para enviarle de los Trenes Simmering, que está estudiando el Tema.
Vivo en Rivera y acá hay uno transformado en restaurante y creo que es el que en mejores condiciones se encuentra.
Gracias.
Jorge
Me gustaMe gusta
By: Jorge Viera on 2 mayo 2009
at 7:30 pm