Salvataje de la herencia de los ingleses en Sayago : algo para reflexionar

Sayago tiene una rica historia oculta de la presencia de los ingleses del ferrocarril, muy pocos saben que hay un campo que se llama “Campo del Polo” y que probablemente también tenía un campo de Golf, lugares de por sí tan importantes que incluían una “parada” del tren.

En Ariel y la vía casi, se conserva la denominada “Casa de los ingenieros del ferrocarril”, típica construcción a medio camino de la casa prefabricada y la vivienda del estilo “casilla”, con barandales, un alero y un gran jardín que la rodea. Otras construcciones – mucho mas elementales – se conservan sobre el sector donde llegaba la “Combinación”, son las casetas de Vía y Obra.

El edificio de la Estación, como ya dijimos, ha sido tristemente reformado a su situación actual.

<strongTodavía hay un trozo de historia a salvar, claro, habría que hacer-crear-acordar un convenio con las autoridades y revisando las estructuras aún en pie, generar un “Ámbito Ferroviario”, como se pretende actualmente con Peñarol, pudiendo completarse con el espacio del ramal eliminado que concluía casi sobre la misma estación para completar lo que sería una zona casi “museística”.

Sayago no dispone de espacios donde exponer su “memoria” , memoria que estamos trabajando desde aquí para rescatar, pero que sería muy bueno conservar físicamente en estos espacios.
Sería muy interesante que bien sea una comisión de arquitectos, bien una comisión del Patrimonio de Sayago ( ¿ porqué no ?) tomara esta idea y recreara, sin interferir con los usos normales, un paisaje urbano que pudiera llegar a convertirse en “ancla” de visitas o de turistas, dando vida nuevamente a los bares que aún sobreviven.

Reflexionemos un poco, imaginemos, juguemos con la imaginación :


1. sin cambiar sus usos, la estación se renueva conservando los símbolos de su pasado industrial-comercial : reaparece alguna balanza, una carretilla, etc.
2. se recrea el entorno de la “Combinación”.
3. la “garita” se convierte en los fines de semana, en una barra desde donde se atienden mesas con sombrillas que se distribuyen en la explanada anexa. ¿ Qué se ofrecería ?: algo tan sencillo como pizzas, refrescos y todo aquél producto que sea adecuado para un consumo familiar.
4. reaparece el reloj de 4 caras que siempre estuvo allí y se convierte en el centro de esa isla.
5. Reaparecen los farolitos – al estilo de los que se han repuesto en el Prado – y alguna luz colgante que supo haber en las columnas del tranvía.
6. se estudia una iluminación que “ambiente” durante la noche el entorno.
7. Espacios de parking existen como para absorber algún incremento en la demanda.
8. se mantiene la higiene y se nivela el piso – hoy bastante descuidado-.
9. todos estos cambios inevitablemente revalorizarían el centro de Sayago, con el consiguiente movimiento comercial agregado, así como el mejoramiento en la calidad de vida de los vecinos.
10. con una presencia policial efectiva – que ya está prevista en este espacio – se completaría este mini-proyecto.

¿ Es tan difícil ? ¿ Existen otros negocios ya instalados que den estos servicios y que hagan fracasar este pequeño emprendimiento ? : claro, están los bares frente a la estación, pero mas allá que su público es otro, lo de mas arriba apuntaría a un consumo mas familiar, estas empresas podrían asociarse y ser las mismas que den el servicio a la nueva barra.

¿ te parece muy “loca” la idea ?, ¿ es imposible que Sayago vuelva a tener – o tenga por primera vez – un espacio donde las familias se reúnan y disfruten de las noches de verano ?
¿ Qué opinas tu ?


Creative Commons License
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. […] Otros artículos publicados dentro de la temática : Sayago debe estar dentro del proyecto patrimonial del barrio Peñarol Salvataje de la herencia inglesa en Sayago […]

    Me gusta

  2. El mal estado en que se encuentra la Estación General Artigas es más que lamentable! Nos damos el lujo de despreciar una arquitectura como pocas, qué decir de la mugre y la cantidad de personas que duermen alli a diario!
    Me indigna que se gaste plata en pelotudeces y dejemos caer tan hermoso patrimonio histórico.
    Cuántas cosas se podrían hacer allí culturales y ni hablar que deberíamos tener el museo del ferrocarril.
    Como nieta de ferroviario y habiendo sido usuaria de tan hermoso medio de transporte me da un dolor enorme pasar por allí.

    Me gusta

  3. Soy de familia ferroviaria. Mi bisabuelo vino con los ingleses… mi abuelo, a quien no conoci, fue jefe de remesa en Paysandu y luego en Bella Vista… mi padre entro con 15 años a una AFE que comenzo a padecer a influjo de intereses de otros transportistas… una AFE que tuvo un repunte en los 70 para luego llegar a ser lo que es hoy… el lamentable estado del patrimonio historico que significa la estacion Central Gral. Artigas es un reflejo de la poca importancia que se le ha dado a este noble medio de transporte, al costado de cuyas vias crecio el pais… pero, como dice mi viejo, que ahora tiene 77, mientras hay vida hay esperanza pero «no quiero ni pasar por la esquina de Rondeau y La paz…» Saludos a todos

    Me gusta

  4. Atras de la «parada» en la cuál en vez de detenerse el tren pasaba muy lento estaba el club de los Ingleses que después pasó a la Unión Ferroviaria, allí le hicieron la despedida a mi padre cuando se jubilo del ferrocarril.
    Las canchas de polo estaban en uso en el año 1965 y el predio iba de vía a vía exceptuando un espacio ocupado por un aserraddero pegado a la arrocera 33.

    Me gusta

  5. Gracias Monicacha11 : ha aparecido un libro por estos lares, de un reconocido publicista que tiene por título, » Piensa, es gratis», y la verdad es que cada tanto lo ensayo.
    Soñar, soñar con cosas que además queremos no cuesta nada, no te pierdas, queremos verte seguido por aquí.
    saludos gabriel.

    Me gusta

  6. Excelente nota, sería ideal que así fuera. Todos reunidos en torno a esa mágica imagen que describiste tan bien.
    Saludos.

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: