Archivo Life y Archivo Estefan con vistas de un Sayago muy particular

Haciendo los paños del nuevo Propios y Avda. Sayago ( archivo Sergio Estefan )

Haciendo los paños del nuevo Propios y Avda. Sayago ( archivo Sergio Estefan )

No vamos a explayarnos en explicar lo que fue la revista Life en los años 60´s y 70´s, pero sí comentar que en ella trabajaban algunos de los mejores fotoperiodistas del mundo, hoy esos archivos, que vienen desde el siglo XIX ( ver artículo de La Nación ) están a disposición de todos los internautas. Con el simple cuidado de poner en google images «source:life» tenemos a nuestro alcance millones de fotografías.

No olvidar poner la frase mágica completa : » uruguay source:life», porque de lo contrario tendríamos que buscar entre los millones de fotos que el buscador nos brinda.

Para hacerla aún mas fácil, abajo indicamos unos links a fotografías de nuestro barrio – para el caso, la Fábrica de Portland – que aparecen en la biblioteca Life.

Facultad de Agronomía

Fábrica de Cemento Portland en construcción

Otra vista de la Fábrica de Portland desde el lago artificial

Y se pueden divertir, porque de Montevideo hay muchas mas – logicamente – que las específicas de Sayago.

Queremos agradecer a Sergio Estefan por el aporte del link a este banco de imágenes.

Gracias Estefan !!!! porque además sabemos que está trabajando en otros proyectos de colaboración con este blog que los sorprenderá.


Creative Commons License
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Cuento del «gurí» : vos te das cuenta que es imposible inventar algo así, mi madrina se quedó de una pieza…..
    con el tiempo leí al maestro José María Firpo y no dudé ni una coma en los cuentos que hacía, el libro es intemporal y divertidísimo.
    El NO-DO ( Noticiero Documental ) era un esfuerzo de la dictadura por hacer frente en el exterior a los miles de exiliados – antes eran ellos – españoles que había en América del Sur, con eso mostraban los «méritos» y los «logros» de vivir bajo un tirano.
    Cosas vederes, como dicen .

    Me gusta

  2. Mirá Gabriel, no es por hacerme el pibe pero de eso de NO-DO no me acuerdo..
    Aunque ahora lo veo gracias a… SIII Youtube cuando no.. ahora tenemos todo en la punta del dedo..!!! my God!
    Es muy fuerte.. por Dios!

    Me mató el cuento del Gurí

    Me gusta

  3. Aquí están sacando – para que conozcan lo que fue la época de Franco – el noticiero NO-DO en cds coleccionables,
    ¿ te acordás que en el cine o daban antes de la peli el UFA o el NO-DO ?

    Me gusta

  4. Sí, ya sé que el cine estaba bien avanzado (en USA) para esa época…

    Te acordás de los «UFA el Mundo al Instante» era la CNN de antes, a mi me encantaba esa parte antes de la película!!

    Mas heroico es el del tranvía por 8 de octubre. que es del 29 y a la uruguaya!
    Y Filmado al mas puro estilo «ONBOARD CAM» de la Formula Uno de Hoy!!

    Capaz que ya lo tenés por ahí, pero igual aca va de nuevo

    Abrazo!!

    Miguel

    Me gusta

  5. Sí, los ví.
    En cuanto a la calidad, no te olvides que la documentalística – si inventé la palabra , bienvenida – americana siempre fue muy buena,
    estamos hablando de los años 40s, pensá cuántas películas sonoras ya se habían realizado !!, el cine era un espectáculo de masas.
    un abrazo,
    gabriel

    Me gusta

  6. Viste los 4?..

    Está buena la calidad de la grabación para esa época

    Me gusta

  7. Todo está muy bueno, me quedo con los tranvías alrededor del Palacio Legislativo ( ¿ los veremos de nuevo al estilo de las grandes ciudades de hoy ? ) y los motocares saliendo desde Central.
    Muy poética la imagen de los gauchos al final !!!
    gabriel

    PD. mi madrina, maestra rural cuando se recibió te tocó ir a un remoto sitio cerca de Carmelo. Eran sus primeros días como maestra y mas en un medio tan particular, reunió a los niños y les pidió : » los niños a la derecha y las niñas una fila a la izquierda, por favor…»
    Todos, salvo uno se ubicaron. La maestra repitió la orden y nada….
    Se acercó al niño que no se ubicaba en ninguna fila y le preguntó porqué no se ponía en su lugar, él le dijo : » los niños a la derecha, las niñas a la izquierda, pero…. ¿ y los gurí dónde ?
    Parece un cuento de «Humor en la Escuela» no ?

    Me gusta

  8. Imperdibles.

    El tiempo de la Tacita de Plata y la Suiza de América

    URUGUAY 1943 parte 1

    URUGUAY 1943 Parte 2

    URUGUAY 1949 Parte 1

    URUGUAY 1949 Parte 2

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: