
Manso y tranquilo en su casa de la calle Cerro
Claro, ya lo habíamos anunciado, vos querés saber qué hizo, con quien se encontró y de qué hablaron…..dejemos al protagonista que nos lo cuente.
Te aseguro que pensaba que nadie me reconocería !!! – empezó confesándonos. Sin embargo – continúa diciéndonos – caminaba por el barrio y todo el mundo me saludaba como si me hubiese ido ayer.
En la panadería de Avenida Sayago me encontré con un personaje que me adelanté a saludar con un : “ ¿ Qué tal señor periodista ?”, ¿ quién era ?, pues era Guarnieri, el canillita eterno del barrio, se dio vuelta y me dio un gran abrazo, “ ¿ qué hacés Garrone ?” . Yo después le saqué una foto desde lejos montando en su motocicleta.Mario en su guarnierimóvil
Daniel Erosa visita a otro racinguista recién llegado
A poco de llegar vino a verme Daniel Erosa ( antiguo embajador de la calle Olazábal ) , combinamos para salir y nos fuimos un día – con el “Memo” De León y señora – a ver a Racing, en el Parque Osvaldo Roberto. Participé de una gran fiesta, donde la Academia le ganó a Central Español por 3 a 1.En el boliche de Ariel y Bell
En el bar de Ariel y Bell me reencontré con Ariel Bueno – hermano de Horacio – , al comando de una estupenda parrilla que se encontraba lentamente en marcha.Recorrí Sayago de punta a punta, quería cumplir con el blog Villa Sayago y llevarme conmigo unas cuántas fotos – poéticas agregamos nosotros – de las diferentes calles que me vieron pasar en mis años de juventud. No faltó la estación ni el Liceo, tampoco el gimnasio.
Guillermo y Capi Marichal dos potencias.
Me cité – cerveza por medio – con Capi Marichal y señora, recordamos mil aventuras y sus propios comentarios volcados en esta página de internet, la foto muestra nuestro reencuentro.Para mi sorpresa me encontré en el Hiper Devoto con el pizzero que había trabajado con mi hermano en Calafell, un hombre del Pinar – recién regresado a Uruguay – que me vine a encontrar “de carambola” en el medio del super. ¿ Es pequeño el mundo o Montevideo ?.
Con Sebastián en un abrazo muy sonrisal
Cerrando la serie de entrevistas – se ríe – Sebastián Erosa vino por casa a intercambiar “figuritas”, yo le traía noticias de su padre y él me daba el correo “ de vuelta”.¿ Por dónde mas paseé ?, te cuento que no me perdí la feria de 28 de Febrero ni la visita al “obrador” ( parece la represa de Salto Grande, porque va a demorar años en terminarse ) del nuevo puente y ensanche de Propios.
Me di una buena bicicletada por Avenida Sayago y seguí a Racing en el Estadio con Peñarol, con el que finalmente empató 0 a 0.Palco oficial del Parque Osvaldo Roberto con Memo De León y señora
Sayago no tiene costas – al menos por ahora – por lo que me escapé unos días a Rocha con mi hija, aquello está es-pec-ta-cu-lar !!!!! No hay playas como las de Uruguay !!!. Se sabe !!!!, concluye.
Todas las fotos de este post, las poéticas fotos podemos decir, corresponden a Guillermo. Nos trajo además invaluable material fotográfico del archivo familiar que será motivo de otros tantos artículos.
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Yoseleyn, pasaremos el pedido al Guille, saludos, gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 16 septiembre 2010
at 9:45 am
Guillermo que tal vez no me conozcas, pero me encantaría contactarme con Marcelo desde ya muchas gracias, un abrazo.
Me gustaMe gusta
By: yoseleyn morgavi on 16 septiembre 2010
at 3:37 am
Ernesto, bienvenido !
a ver si nos acercas fotos e historias, que me supongo tendrás muchas de ambas…..
Me las envías al mail que figura en la página que dice contacto, pinchando y te saltará el mail….
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 11 junio 2010
at 12:21 pm
Hola:
Soy Ernesto Tappin, y no puedo creer todo lo que estoy viendo en esta página.
No se si tu me conoces, pero yo fui toda la escuela junto con Raul Andrade, Guillermo Garrone, Carlos Cibelli, etc. Fui abanderado en la 110 y en el liceo 23. Me emociona mucho remover todos estos recuerdos. Crecí en la calle Danubio, casi Garzon, casa en la cual vive mi viejo.
Ademas te cuento que casualmente soy compañero de trabajo desde hace muchos años de Silvana Barragan. Y no escribo mas porque estoy mojando el teclado… un abrazo enorme a todos los sayaguenses por el mundo.
Me gustaMe gusta
By: ernesto tappin on 10 junio 2010
at 11:51 pm
JA JA ,NO HAY PROBLEMA ,APROVECHO PARA FELICITARTE POR ESTO QUE HACES PARA TODOS QUIENES AMAMOS SAYAGO AUNQUE COMO EN MI CASO YA NO VIVO ALLI!
UN BESO GABRIEL.
Me gustaMe gusta
By: MONICA REBOLLO on 21 noviembre 2009
at 12:49 am
Mónica, el Guille te va a contestar no desesperes, pero como es medio «remolón» la respuesta llegará pero dentro de un tiempo…..
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 18 noviembre 2009
at 9:48 am
HOLA GUILLERMO TENGO UNA DUDA… SOS EL QUE JUGABA AL FUTBOL EN RACING CON MI HERMANO MARIO???
ERAN ADOLESCENTES EN ESA EPOCA.
SALUDOS
Me gustaMe gusta
By: MONICA REBOLLO on 17 noviembre 2009
at 10:42 pm
Muy linda la nota, guardo muchos recuerdos de ese barrio y de su gente, especialmente del famoso Mario el diariero…
Les escribo desde brasil. salutte.
gabriel.
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 24 septiembre 2009
at 11:43 pm
Lo de la frase te lo mando por correo porque estamos en horario de protección al menor.
Lo de arzo es porque este chanta de Guillermo se «hizo mormón» para conquistar una chica y con Marcelo le pusimos: «arzo bispo» iba a la iglesia de ariel al lado de la quinta del Dr. Guerra, nosotros lo acompañabamos para jugar al fútbol, cuando nos apretaban para hacernos mormones no íbamos mas por un tiempo hasta que se olvidaban y volvíamos a ir.
Lo de cerebro fue el comienzo de una etapa que me dió dos hijas maravillosas, hoy hasta abuelo soy!!
Y el final de una etapa de jodita regular…. ja ja
un abrazo
Me gustaMe gusta
By: capi on 18 agosto 2009
at 1:48 am
Capi, mirá estoy consultando acá con el Guille, de la frase no me quiere decir nada ( pero se ríe mucho ) pero agrega : «¿ qué le dijiste, Arzo ?», que tampoco entiendo qué quiere decir, vos me lo podés explicar ?
Saludos gabriel
PD: me pregunta algo que no es de Sayago, algo sobre la inauguración de Cerebro en Las Piedras, ¿ qué pasó ahí ?, ¿ se perdió el Capi ?
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 17 agosto 2009
at 1:58 pm
El Guille y el Cubano lo mas grande que hay!!!!!!!!!
los domingos en la Quinta de Galicia, farándula mediante y una frase de él: «mirá como la tengo» (preguntale Gabriel en la intimidad a que me refiero, ja ja)
Un abrazo al gallego y su gente también.
Me gustaMe gusta
By: capi marichal on 16 agosto 2009
at 8:07 pm
Raúl, voy a responder por Guillermo porque ayer mismo – vino por casa a cenar – hablábamos de su viaje. Resulta muy difícil visitar a todos, él me contaba que incluso hizo algún llamado para verse con algún conspicuo sayaguense y tuvo que aplazarlo en último momento.
Guille dividió su viaje entre su hija y los amigos ( éstos en segundo orden por supuesto ) y que sin coche se hace difícil cumplir con todos, ni siquiera visitó a los Tomagnini !!! Que son como los embajadores eternos de la zona de Ariel al Oeste.
Un abrazo,
gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 1 agosto 2009
at 7:06 pm
Guille querido !!! ( algunas fotos no te favorecen ¿ o seran los años ? )
Che, te faltó alguna «entrevista» con mi gente.
Los Gloriosos y siempre bien ponderados Gallegos Andrade.
Yo no estoy en el Barrio pero mis viejos y el Rafa siguen en la «Mansión – Catedral «donde nos criamos tanto los Andrade como los Erosa.
Saludos y vamo arriba el Racing.
Me gustaMe gusta
By: Raul Oscar on 1 agosto 2009
at 3:08 pm
[…] June 2009 by gabriel No te pierdas en la página “Sayaguenses por el mundo”, el viaje de Guille a Sayago !!! Recién publicadito !!! Esperamos tus […]
Me gustaMe gusta
By: Un viaje de Guillermo « Villa Sayago on 13 junio 2009
at 12:36 am