
Sí ya se, cuando allá es invierno, acá es verano.....
Bueno, estás en «Can Marcel» ( «La casa de Marcelo», en català ) , el boliche de Marcelito, te acordás ?, el de historia del “siete años”, ah, que no la leiste ?, bueno… por ahora te disculpamos.
Representante de la calle Olazábal, con familia desde siempre en Sayago, hoy vive – con su familia catalana – en un sitio paradisíaco entre la montaña y el mar en Segur de Calafell, Catalunya.
Eso sí, en su coche permanentemente suenan murgas uruguayas.
http://www.gabriel329.wordpress.com by gabriel329 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Gloria!! Pero estás de vuelta aquí, en el barrio virtual, siempre estamos en Sayago con el corazón!
Gracias por compartir tus recuerdos, a ver si ahora nos escribe Teresa desde BsAs!
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 28 abril 2020
at 6:21 am
Mi abuela vivía en Olazábal 1131 al lado de Doña Cata,y le alquilaba al zapatero,Adelina y Peluffo del otro lado tenía una hija que se llamaba Ana un tanto atrasada, mi amiga Teresa Doutón y la «Mima» más cerca de la vía. Muchas menorias….dejé Uruguay en 1968 vivo en San Francisco, California.
Me gustaMe gusta
By: Gloria Bascardal on 28 abril 2020
at 12:34 am
Hola como estan? yo nací y me crié en propios y Olazábal. Ali 1973. me encanta que la gente se acuerde de nuestro querido barrio.
Me gustaMe gusta
By: Leo on 27 mayo 2017
at 3:58 pm
Sos la mama de Lalo y Charo?
Me gustaMe gusta
By: Carlos Michalski on 28 enero 2015
at 11:58 am
Me acuerdo de ese almacen, cuando era el que quedaba mas cerca de casa y compraba ahi (no estaba Don Victor todavia).No me acuerdo del nombre de los dueños, creo que eran catalanes….el sr. petiso de bigotes y siempre con el pucho y como mordiendolo, tenia una fordson y me acuerdo verlo siempre de enterito …..despues hubo una almacen en la calle Oficial (paralela a la via de la tablada de los Ibañez.)…donde tambien vivia Juanita con su madre muy entrada en años, con Gerardo Ibañez «El Chaquito» fuimos compañeros de escuela.
Me gustaMe gusta
By: Carlos Michalski on 28 enero 2015
at 11:57 am
Hola a todos, encontre esta pagina no se como.Me emocionan todos estos recuerdos volcados aqui y conoci algunos «personajes» nombrados como Don Victor (el de la almacen ) su señora Doña Gero y Andres …a los Lucero (lei el articulo de Daniel que estaba de fiscal en el taxi)…imposible nombrarlos a todos, me vienen muchas cosas a la memoria….la Flia. Mazaro…Margarita, Zenon Antonio y Sergio….los Perez de la fundicion ….Oscar , Juancito y Sandra ……los Iribarne….los Douton….los Garrone del gas…..y muchos años mas atras Doña Cata, el Hungaro que arreglaba todo con un clavo……el zapatero Moreira que siempre le pediamos cuero para la onda(que tambien era trompetista y tenia fotos en el localcito de la orquesta en que estaba)…..Don Pepe que levantaba quiniela clandestina pero todo el mundo jugaba.Naci y me crie en Sayago , calle Olazabal 1080 casi la via, Carlitos el de Maria…..en familia Karol como el Papa ….mis abuelos eran polacos, a mi hermano le decian Ruso y a veces a mi rusito….y mi abuelo se enojaba por supuesto.Fui a la escuela Fernan Silva Valdez nro. 110 luego al liceo 23 hasta 3 er. año despues al IDEA en Colon, Hoy vivo en El Pinar…..un abrazo a todos los Sayaguences.
Me gustaMe gusta
By: Carlos Michalski on 27 enero 2015
at 5:54 pm
El zapatero estaba enfrente a mi casa, ahora hay un garage
Don Víctor!!! que recuerdos, el tuerto era el hijo de Don Víctor y se llamaba Andrés, murió hace poco, y la esposa de Don Victor de llamaba Gero!!!
Garrone se llamaba Angel, y también falleció hace muy poco, y los dos hijos varones estan en españa, Marcelo y Guillermo.
Me gustaMe gusta
By: Adrián on 23 abril 2013
at 7:38 pm
En la esquina mismo de Olazabal y Ariel había un almacén donde compraba galletitas sueltas, que sacaban de las antiguas latas cuadradas y te las daban en papel de astraza.
Me gustaMe gusta
By: laura agote on 12 diciembre 2010
at 6:53 pm
tito, si sos el muchacho del kiosco de ariel y garzón, sos el hijo de mi primo !, contestame, te escribe la mama de lalo.
Me gustaMe gusta
By: Anónimo on 5 mayo 2010
at 5:44 pm
Nací en Olazabal 1064, es lo que figura mi partida de nacimiento( 12 de abril de 1965 ) y la vía.
En la fundición, de quién me acuerdo…. de ahí mis primos él Juancito y Graciela.
Jugábamos con una cachilita en la bajada hasta antes de la vía, en frente la cantina.
De los Garrone me acuerdo que un hermano se fue para España y el repartia con la camioneta blanca.
Bueno…no nos conocemos?
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
By: Tito (el manco) on 17 abril 2010
at 3:49 pm
Con razón conocías tanto Olazábal !!!
Otro abrazo para vos !!
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 16 septiembre 2009
at 9:58 pm
Hola Gabriel, yo viví desde el 1975 hasta el 1987 en la Cooperativa Mesa 3 en Garzón y Propios.
Antes había vivido desde mi nacimiento en Quicuyó 985.
No creo que Lilián Manzoni sea pariente, al menos no me acuerdo de tener un familiar con ese nombre.
Un fuerte abrazo desde Italia
fernando
Me gustaMe gusta
By: Fernando on 16 septiembre 2009
at 9:52 pm
Fernando : y vos, ¿ dónde vivías ?
Te preguntaba el otro día si eras del Brandi, porque tuve en el Liceo una compañera – Lilián – que creo tenía tu mismo apellido.
Un abrazo,
gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel on 16 septiembre 2009
at 9:44 pm
Olazábal…que les puedo contar ?, me acuerdo de varias cosas de esa pintoresca calle de mi barrio…
Estaba el zapatero por la mitad a la derecha, en un pequeño local, allí llevaba los zapatos de mi madre a cambiar los tacos o los de mi padre a meter la suela.
Siguiendo por la vereda, se llegaba a la almacén de Don Víctor, a pocos pasos de la vía. Pan, leche, azúcar, querosen, mortadela, fruta, Don Víctor vendía de todo, estaba también su hermano, «el tuerto» (no me acuerdo el nombre) que era muy antipático, pero Don Víctor, aquel español chiquito y pelado, era cordial y muy educado.
Como hablar de Olazábal y no acordarse de Juanita, que vivía por la calle que siguiendo la vía llegaba hasta Carafí, era un personaje del barrio, siempre «mangueando» cigarros o juntando los «puchos» tirados en el piso.
Por dos pesos te cantaba un tango y se iba contenta a comprarse su medio litro de vino a lo de Don Víctor.
Siguiendo para Ariel, se pasaba por la iglesia del barrio, donde funcionaba tambien una guardería, fue la iglesia más rara que conocí, se daba misa en un galpón.
Enfrente estaba Garrone, el de las garrafas, único en el mundo pienso que las cargaba fumándose un cigarrillo…
Bajar por Olazabal a todo lo que da hasta llegar a Propios era una cosa hermosa, se agarraba velocidad después de unos metros y se llegaba a la vía a cien por hora, el salto de los durmientes frenaba nuestras bicis, pero despues hasta Propios no parábamos.
un abrazo
fernando
Me gustaMe gusta
By: Fernando on 16 septiembre 2009
at 9:10 pm
Alvaro : gracias por escribir al blog !!
El propio Lalo confiesa que tiene unos cuántos kilos de más, esperamos que en cualquier momento actualice su imagen y además de la foto de cuando tenía 15 años, nos mande una mas actual !!
En cuánto al «antes y el ahora», todo tiempo pasado fue mejor, eso dice el dicho, pero ….seguimos viviendo y seguimos luchando por nuestra vida, como antes, como siempre, como lo hacen los actuales «sayaguenses» por su barrio, por «nuestro barrio», porque nos fuimos – vivimos en otro sitio – pero vamos a ser siempre de allí y vamos a querer lo mejor para la zona y para los que allí viven.
Un gran abrazo y gracias por escribir,
gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 5 mayo 2009
at 8:13 am
Yo era de Olazábal , hermano de Carlitos – me decían «el chico» -el «lalo» no manda fotos por que no «entra» y eso que no tiene pizzería!!
Ahora vivo en Pinamar, pero siempre se recuerda Sayago, pero ya no es lo mismo lo importante era la gente que ahi vivía.
Me gustaMe gusta
By: alvaro on 4 mayo 2009
at 2:11 am
Lalo :
lo dejás en desventaja, porque él no tiene una foto tuya actual para comparar !!!
sls
gabriel
Me gustaMe gusta
By: gabriel329 on 28 abril 2009
at 1:40 pm
Marcelito :aquel que le decían Pancho en el Defensores de Sayago, el que volvía loco al profe de electricidad Giro de la UTU COLON ( LA PIEL DE JUDA ), que pasó con el pelo? , la pizza se ve que esta muy buena , je je je es una broma porque yo tambien estoy un poco bastante pasado de peso y bueno son los años , aun que no son muchos porque somos unos pibes, un abrazo grande para vos y los tuyos . LALO ( Luis Cabrera ).
Me gustaMe gusta
By: LALO on 28 abril 2009
at 1:19 pm